Economía

Acuerdan un aumento de 37% en la tarifa del flete de espigas, semillas y agroquímicos

El precio se desprende del cálculo sobre el cuadro tarifario para el transporte de espiga publicado habitualmente por Fetra.

5 Oct 2023

Representantes del Ministerio de Transporte bonaerense y la Comisión Asesora del Transporte de la Producción del Agro consensuaron un incremento de 37% para los costos del flete de espigas, semillas y agroquímicos por ese territorio.

Asimismo, se creará una Mesa de Resolución de Conflictos para mitigar inconvenientes.

El acuerdo para ajustar la tarifa del flete

El aumento acordado en la reunión de la Comisión es de inmediata implementación, con un plazo de pago dentro de los 15 días de realizado el flete, sino se cobrarán intereses.

El precio se aplica para la tarifa de la espiga, semillas y agroquímicos y se desprende del cálculo sobre el cuadro tarifario para el transporte de espiga publicado habitualmente por la Federación de Transportadores Argentinos (Fetra).

El encuentro contó con la presencia de representantes de la cartera que conduce Jorge D'Onofrio, de la Fetra y de la Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (Catac); de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac); Federación Argentina de Entidades de Transporte y Logística (Faetyl); Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro); entre otras asociaciones y entidades presentes de todo el sector.

Durante el encuentro además se estableció la concreción de una Mesa de Resolución de Conflictos que tendrá su primera reunión el próximo 19 de octubre con el objetivo de generar una nueva instancia de diálogo para consolidar el trabajo articulado entre todos los actores del sector.

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"