Actualidad

Acuerdan potenciar las exportaciones argentinas a Brasil

El presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), José Ignacio de Mendiguren; y el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli; acordaron un plan de trabajo para potenciar las exportaciones a ese mercado, en una reunión de la que participaron los 10 cónsules argentinos en ese país.

8 Oct 2020

El presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), José Ignacio de Mendiguren; y el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli; acordaron un plan de trabajo para potenciar las exportaciones a ese mercado, en una reunión de la que participaron los 10 cónsules argentinos en ese país.

La iniciativa, que cuenta con el apoyo de la Cancillería argentina, establece mecanismos de cooperación para profundizar el vínculo comercial y fomentar la reactivación de la producción nacional con destino a Brasil, informó el BICE en un comunicado.

Durante la reunión, Mendiguren resaltó la decisión conjunta y señaló que "juntos con Brasil somos la sexta economía del mundo, el quinto territorio más poblado, los principales productores mundiales de soja, la segunda reserva mundial de shale gas y los octavos productores mundiales de vehículos".

"Brasil es el destino natural para los productos argentinos y es clave coordinar las políticas públicas con el financiamiento para acompañar a las exportaciones de nuestras empresas", agregó el funcionario.

Por su parte, Scioli sostuvo que la misión de la Embajada y los consulados en todo Brasil es conectar a las economías regionales de ambos países para aumentar las ventas argentinas.

"Con ese objetivo claro, instrumentos como los que ofrece el BICE son determinantes para que las empresas argentinas que ya están exportando exporten más y las que nunca exportaron puedan empezar a hacerlo", dijo Scioli respecto a la misión que lleva adelante la embajada.

El trabajo incluye el intercambio de información sobre oportunidades de negocios, exportación e inversión para incrementar la competitividad de las empresas argentinas, y la organización conjunta de acciones que profundicen la integración.

La reunión contó con la presencia de Federico Cetrángolo, director nacional de Promoción de Inversiones del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto y representantes de cámaras binacionales como el presidente de la Cámara de Comercio Argentino-Brasileña de San Pablo (CAMARBRA), Federico Servideo.

También el vicepresidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios Argentino Brasileña (CAMBRAS), Gabriel Sbruzzi. Por parte de BICE participaron, además de Mendiguren, los directores Carlos Brown, Raquel Kismer, Nicolás Scioli, el gerente general Gabriel Vienni e integrantes del equipo técnico del banco.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas
Ganadería

Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la lechería y la ganadería argentina, según refleja la encuesta SEA CREA
El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria
Legislativas

El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria

El día 8 de abril se llevó a cabo la reunión plenaria presencial del Consejo Agroindustrial Argentino en la sede de la Bolsa de Cereales, con la presencia de 34 cámaras y entidades asociadas.
Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual

 Las exportaciones de carne vacuna argentina cerraron el primer bimestre del año con un desempeño dispar. Si bien febrero mostró una leve recuperación mensual (+6,3 %), la comparación interanual evidenció una caída preocupante del 27,7 %.
La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"
Eventos

La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"

Se encuentra abierta la inscripción para participar de este curso que se realizará el día 21 de abril de 9 a 11 hs, de manera virtual con docente en vivo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"