Actualidad

Acuerdan la distribución del 80% del Fondo Especial del Tabaco

Funcionarios, representantes de los gobiernos de las 7 provincias tabacaleras y productores aprobaron los coeficientes provisorios correspondientes a la campaña 2021/22, que rigen a partir de enero de este año.

14 Jun 2022

 El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informa que el coordinador nacional del Programa de Reconversión de Áreas Tabacaleras (PRAT), Guido Antonio Varas, encabezó la primera reunión anual con representantes de los gobiernos y productores de las 7 provincias tabacaleras (Salta, Jujuy, Tucumán, Catamarca, Chaco, Corrientes y Misiones), donde se aprobaron los coeficientes provisorios para la distribución del 80% de la recaudación del Fondo Especial del Tabaco (FET), correspondiente a la campaña 2021/22.

Durante el encuentro, que se llevó adelante en forma virtual, los representantes de las provincias tabacaleras aprobaron los coeficientes provisorios estimados desde la coordinación del PRAT, de acuerdo a los datos provistos hasta el momento, ya que algunas provincias todavía no finalizaron con el acopio respectivo.

Los nuevos coeficientes empiezan a regir a partir de enero del 2022 y reemplazan a los coeficientes que se manejaban con anterioridad, para la distribución automática de los fondos del 80% que dispone en su artículo 28 la ley 19.800 y la modificación del artículo 103 de la ley 27 591.

Asimismo se informó que ya se actualizaron los datos de recaudación y distribución de los recursos del FET en la página web del Ministerio, gracias a una gestión coordinada con las distintas áreas, para que los productores y demás actores vinculados al sector puedan contar con la información necesaria para el desarrollo de la actividad.

Se han fiscalizado 36 acopios distribuidos en las provincias productoras, donde se revisaron sus estados de situación y el cumplimiento de la normativa vigente, para asegurar la trazabilidad de los diferentes tipos de tabaco que cultivan los productores.

Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"