Actualidad

Acuerdan incremento del 35% en el precio de los rollos de madera

Los nuevos valores comprenden a las tres especies de madera más producidas en Misiones, como lo son el pino resinoso, la araucaria y el eucalipto, en sus distintas caracterizaciones diamétricas.

30 Abr 2021

 La cadena productiva de la forestoindustria acordó un incremento de 35% en el precio mínimo de los rollos de madera que se comercializan en Misiones, informaron desde el Instituto Forestal de Misiones (Infopro).

Los nuevos valores comprenden a las tres especies de madera más producidas en Misiones, como lo son el pino resinoso, la araucaria y el eucalipto, en sus distintas caracterizaciones diamétricas.

De esta manera, los importes por tonelada puesta sobre camión, de acuerdo al Diámetro en la Punta Fina (DPF) para el pino resinoso de trozas podadas entre 16 y 19,9 centímetros es de $1.449, mientras que las tronzas no podadas tiene un costo de $1.232 por toneladas.

En el caso de la araucaria, el valor de la troza podada entre 16 y 19,9 centímetros pasó a ser de $1.739 y la no podada de $1.478 la tonelada. entre otros tipos de madera.

Desde el Infopro calificaron de "histórico" al acuerdo, ya que los nuevos valores se lograron por "unanimidad", lo que además permitirá que el productor forestal no venda por debajo de los costos.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"