Actualidad

Acuerdan aumentos para trabajadores aceiteros

La federación nacional de trabajadores aceiteros y las cámaras empresarias del complejo oleaginoso acordaron un aumento salarial para el año 2022, que llevará el básico del sector a $ 153 mil a partir del 1º de enero próximo.

10 Dic 2021

 La federación nacional de trabajadores aceiteros y las cámaras empresarias del complejo oleaginoso acordaron un aumento salarial para el año 2022, que llevará el básico del sector a $ 153 mil a partir del 1º de enero próximo. Además, se acordó el pago de una suma extraordinaria no remunerativa de $ 104.214, que será liquidada en febrero y marzo. En relación a la última revisión pactada en agosto se trata de un aumento del 39%.

Los paritarios de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODAyARA) firmaron un acuerdo con los representantes patronales de Ciara, Ciavec y Carbio para actualizar salarios.

En un comunicado, la federación informó que durante enero, febrero y marzo de 2022 el salario inicial consistirá en $ 40.000 más una suma de $ 13.000 no remunerativa que se incorporará al remunerativo a partir del mes de abril de 2022. En agosto de 2022 habrá una revisión del acuerdo.

Como lo vienen haciendo desde hace muchos años, la organización gremial basó su reclamo en el derecho a un salario mínimo, vital y móvil, según su definición en el artículo 14 bis de la Constitución nacional y artículo 116 de la ley de contrato de trabajo. Esto es, que asegure a los trabajadores "alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte y esparcimiento, vacaciones y previsión".

Respecto del pago de la suma extraordinaria no remunerativa de $ 104.214, se trata de un acuerdo que se firma todos los años desde 2010 y que, desde la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina, se imputa como participación en las ganancias.

"Este nuevo logro le pertenece a las y los trabajadores aceiteros que demostraron una y otra vez su unidad, solidaridad y conciencia de clase", señaló la federación nacional de trabajadores aceiteros.

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"