Actualidad

Acuerdan 50% de aumento del tabaco y el acopio comenzará el lunes.

Con el Gobierno como intermediario, los tres gremios tabacaleros y las empresas compradoras firmaron este martes un acuerdo por el precio del tabaco, con un incremento de 50% en pesos y 30% en dólares respecto al año pasado.

9 Mar 2022

 Con el Gobierno como intermediario, los tres gremios tabacaleros y las empresas compradoras firmaron este martes un acuerdo por el precio del tabaco, con un incremento de 50% en pesos y 30% en dólares respecto al año pasado.

El kilo promedio se acordó elevar a 194,40 pesos mientras que el año pasado alcanzó 131 pesos. A la vez que el tabaco de primera calidad asciende a 243 pesos, cuando en 2021 se pagó 162 pesos por kilo.
Por la producción firmaron el acuerdo los gremios ACTIM, APTM y Cámara del Tabaco, mientras que las empresas compradoras son: Alliance, Massalín, COTAVI, CIMA; Blasa, Panambí y CTM.

Este año se registró una grave disminución del producto, pasando de unos 30 millones de kilos estimados al inicio de las plantaciones, a 22 millones de kilos actualmente. El motivo de esta disminución es la pérdida causada por la sequía, que afectó el crecimiento de muchas plantas y mató a otras.

Satisfacción gremial
El titular de APTM, el gremio de productores más importante, Carlos Knoll, señaló este martes que "logramos un acuerdo bastante bueno, con un recupero en dólares histórico que venía en decadencia. Logramos incrementar casi 30% en dólares y 50% en pesos".

En declaraciones efectuadas a FM 89.3 Santa María de las Misiones, luego de la firma del acta, sostuvo que se tiene que considerar "las dificultades que tuvimos, la caída a nivel mundial del dólar, en nuestro país una devaluación muy fuerte, una inflación de 51%, viendo todo ese panorama creo que tuvimos un buen logro sin poner plata del banco ni de otro lado".

Destacó que "lo importante del incremento es la diferencia que hicimos en dólares".
Knoll adelantó también que tras haber alcanzado este acuerdo, el acopio arrancará el próximo lunes a las 6 de la mañana.

Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"