Mexico

Actualización sobre la prohibición de maíz transgénico en México

México continúa argumentando que su reciente decreto que prohíbe la importación de maíz genéticamente modificado (GMO) para uso alimentario no viola sus compromisos bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC)

31 May 2023

 El Ministro de Agricultura de México, Víctor Villalobos, afirmó que el tema no es adecuado para el proceso de resolución de disputas del T-MEC. Argumenta que con el nuevo decreto, ya no hay ningún tema para debatir en términos agrícolas. En febrero, México publicó un decreto que suaviza su postura. Aún prohíbe el maíz transgénico para consumo humano, pero permite la importación de maíz amarillo para alimentación animal, que constituye la mayor parte de lo que México importa de Estados Unidos.

"El tema de la agricultura en términos bilaterales, con este nuevo decreto, ya no tiene ningún tema para discutir", dijo Villalobos en una entrevista con el periódico mexicano Milenio. "Esa amenaza potencial (del panel) existía antes de que saliera el segundo decreto".

La administración de Biden ha solicitado consultas técnicas bajo el T-MEC sobre el decreto, argumentando que aunque México permite el maíz transgénico para alimentación animal, la prohibición de maíz transgénico para uso alimentario contradice el compromiso de México en el T-MEC de basar las decisiones de biotecnología en evidencia científica. Estados Unidos sostiene que el maíz transgénico es seguro tanto para uso alimentario como para alimentación animal.

México afirma que al ser autosuficiente en maíz transgénico para uso alimentario, el decreto no causa problemas comerciales con Estados Unidos. Sin embargo, Estados Unidos insiste en que la decisión de México no está basada en evidencia científica y ha rechazado la propuesta de México de realizar un estudio sobre la seguridad del maíz transgénico para uso alimentario. El Secretario de Agricultura de Estados Unidos, Tom Vilsack, argumenta que no es necesario realizar dicho estudio, ya que numerosos estudios ya demuestran la seguridad del maíz transgénico para uso alimentario y para alimentación animal.

Dadas las posturas firmes de ambos países, parece probable que esta situación conduzca a una acción de resolución de disputas bajo el T-MEC.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Paraguay en el tobogán de la guerra comercial: incertidumbre, esperanza y una soja que busca su lugar en el mundo
Paraguay

Paraguay en el tobogán de la guerra comercial: incertidumbre, esperanza y una soja que busca su lugar en el mundo

Productores paraguayos de soja enfrentan la volatilidad global con una cosecha afectada por el clima y un ojo puesto en China. El conflicto arancelario entre EE.UU. y sus socios reconfigura oportunidades y temores en el tercer exportador mundial de la oleaginosa.
Nos estamos quedando sin agua y sin futuro": la sequía y la presión de EE.UU. acorralan a los productores del norte de México
Mexico

Nos estamos quedando sin agua y sin futuro": la sequía y la presión de EE.UU. acorralan a los productores del norte de México

Más del 60% de México sufre algún grado de sequía. En el norte, los productores enfrentan la pérdida de ganado y tierras, mientras crece la tensión con EE.UU. por el incumplimiento del histórico tratado de aguas de 1944.
Chile abre las puertas a la carne porcina de Paraná: un hito comercial que sacude al Cono Sur
Chile

Chile abre las puertas a la carne porcina de Paraná: un hito comercial que sacude al Cono Sur

Tras años de espera, el Estado de Paraná podrá exportar carne de cerdo a Chile. El reconocimiento sanitario llega en un momento clave para el comercio agropecuario regional y se proyecta como un nuevo eje de integración sur-sur.
La salvia, el secreto milenario que ayuda a controlar el azúcar y cuidar el cerebro
Mexico

La salvia, el secreto milenario que ayuda a controlar el azúcar y cuidar el cerebro

Utilizada por culturas originarias de Mesoamérica y validada por la ciencia moderna, esta planta ancestral no solo regula la glucosa en sangre, sino que también protege la memoria y la función cerebral. Descubrí cómo incorporarla a tu bienestar diario.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"