Agricultura

Actualización del stock de colmenas: una medida clave para la sanidad apícola

Con el objetivo de reforzar la trazabilidad y el monitoreo sanitario en la cadena apícola, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recuerda a los productores apícolas que deben actualizar su stock de colmenas hasta el 1 de julio de 2025

20 Feb 2025

Esta medida, que se lleva a cabo a través del Registro Nacional de Productores Apícolas (Renapa), permitirá a los apiarios inscriptos contar con hasta 200 colmenas por unidad, el doble respecto al límite del año pasado.

Fortalecimiento de la trazabilidad sanitaria

La actualización de los datos en Renapa tiene un valor crucial para mejorar la calidad de la información disponible sobre los apiarios en todo el país. Este paso no solo permitirá una mejor planificación y gestión, sino que también facilitará la implementación de medidas de atención y saneamiento en caso de detectar algún riesgo sanitario.

El riesgo del Pequeño Escarabajo de las Colmenas (PEC)

Una de las razones principales para esta actualización es la amenaza que representa el ingreso del Pequeño Escarabajo de las Colmenas (PEC), una plaga exótica que ha sido detectada en países vecinos de Argentina. Aunque nuestro país sigue libre de esta plaga, su presencia en territorios cercanos aumenta el riesgo sanitario. Contar con datos exactos y actualizados sobre la ubicación de los apiarios permitirá al Senasa actuar de manera rápida y eficiente si se llegara a detectar el PEC.

Procedimiento ante sospechas del PEC

En caso de sospecha de presencia del Pequeño Escarabajo de las Colmenas, el Senasa solicita que los productores avisen inmediatamente a través de los canales oficiales. Los productores podrán contactar al organismo mediante WhatsApp al (11) 5700 5704, al correo electrónico notificaciones@senasa.gob.ar, o mediante el Formulario Avisá al Senasa disponible en su sitio web. También podrán dirigirse de manera presencial o telefónica a la oficina más cercana del Senasa.

La actualización del stock de colmenas es una medida fundamental para fortalecer el control sanitario en el sector apícola argentino. Con esta iniciativa, el Senasa busca mejorar la eficiencia de su respuesta ante posibles amenazas como el PEC y garantizar la sanidad de los apiarios, lo que es vital para la sostenibilidad de la apicultura en el país. 

Agrolatam.com
Más de Agricultura
Récord de exportaciones de azúcar en Argentina y perspectivas positivas para 2025
Agricultura

Récord de exportaciones de azúcar en Argentina y perspectivas positivas para 2025

En 2024, Argentina logró un salto histórico en sus exportaciones de azúcar, alcanzando casi 600.000 toneladas y generando ingresos récord de US$368,7 millones.
La importancia de la semilla fiscalizada
Agricultura

La importancia de la semilla fiscalizada

La semilla fiscalizada es un recurso esencial en la agricultura moderna, ya que garantiza calidad, trazabilidad, identidad varietal, ahorro en la cantidad de semilla utilizada y mejores rendimientos. 
El INTA promueve la moringa como alternativa agrícola en Salta
Nota Tecnica

El INTA promueve la moringa como alternativa agrícola en Salta

El cultivo de moringa oleífera, promovido por el INTA Yuto, se presenta como una opción viable para diversificar la producción agrícola en la región de Salta, destacándose por sus beneficios nutricionales y su resistencia a las sequías.
La polinización, clave para el rendimiento de los cítricos: hasta un 60% depende de ella
Actualidad

La polinización, clave para el rendimiento de los cítricos: hasta un 60% depende de ella

Un estudio del Conicet, el INTA y universidades nacionales revela que las abejas y otros insectos polinizadores son esenciales para la producción de limones, naranjas, mandarinas y pomelos en Argentina.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"