Ganadería

Actualización del Reglamento de Inspección de establecimientos de carne bovina

Mediante una Resolución, el Senasa avanza en la implementación del nuevo sistema de cuarteo. Regirá a partir del 1° de noviembre y reemplazará a la histórica venta mayorista de la media res.

1 Sep 2022

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), mediante su Resolución 518/2022 publicada en el Boletín Oficial, actualizó el Reglamento de Inspección de Productos, Subproductos y Derivados de Origen Animal.

El Senasa actualizó la normativa relacionada a la fiscalización de los establecimientos de faena, para adecuarla a la nueva exigencia de que los cortes mayoristas no pueden superar los 32 kilos. La comercialización de carne por troceo regirá a partir del 1° de noviembre, sistema que reemplazará a la histórica venta mayorista de la media res.

Se trata de la normativa que rige todos los aspectos higiénico-sanitarios de elaboración e industrialización de las carnes, subproductos y derivados de origen animal, como asimismo los requisitos para la construcción e ingeniería sanitaria de los establecimientos donde se faenen e industrialicen los productos en el ámbito federal, informó el Senasa.

Ante la decisión del Gobierno nacional de implementar la comercialización de la carne a nivel mayorista en cuartos o trozos de no más de 32 kilos, el Senasa adecuó el reglamento para incluir las condiciones sanitarias en que debe realizarse el "cuarteo" en los establecimientos habilitados.

La resolución del Senasa modifica el Capítulo I del reglamento, al incluir en las "Definiciones generales", la de cuarteo: "Se entiende por cuartos de res, cada una de las dos partes en que se divide una media res mediante un corte transversal desde el esternón hasta las vértebras dorsales o torácicas, denominándose, cuarto anterior o delantero y cuarto posterior o trasero, respectivamente". En tanto que también la normativa modifica el Capítulo XIII del Reglamento, que hace referencia a los despostaderos. 

Más de Ganadería
Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne
Ganadería

Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne

El comercio internacional de carne vacuna transita un 2025 con movimientos claves en los principales países exportadores y compradores.
Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza

Luego de un récord en 2024, las exportaciones de carne vacuna arrancaron el año con una fuerte caída, en contraste con el crecimiento de otros países exportadores.
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"