Actualidad

Acordaron trabajar para fortalecer las exportaciones agrícolas

Representantes del gobierno de la provincia de Buenos Aires, el Senasa y FEBA, a través de su área de Producciones Intensivas, acordaron, mediante un encuentro virtual, trabajar para fortalecer las exportaciones agrícolas, el comercio local y las distintas actividades de producción.

10 Sep 2020

Representantes del gobierno de la provincia de Buenos Aires, el Senasa y la Federación Económica (FEBA), a través de su área de Producciones Intensivas (FEBAPRI), acordaron, mediante un encuentro virtual, trabajar para fortalecer las exportaciones agrícolas, el comercio local y las distintas actividades de producción, se informó oficialmente.

"El anclaje territorial que plantea la conducción del Senasa se expresa en vínculos no sólo con representantes de gobiernos provinciales, sino también con los actores de las diferentes actividades productivas de país, en este caso de la Provincia de Buenos Aires, haciendo que el sector exportador trabaje con más comodidad, resuelva los temas con mayor agilidad y tenga más claras las condiciones sanitarias y de inocuidad para afrontar su trabajo", aseguró el director nacional de Operaciones del Senasa, Juan Ángel Cruz.

Cruz además destacó que "es clave el trabajo que realizamos de manera coordinada con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, para lograr estos resultados y continuar con el desarrollo de los sectores nucleados en FEBAPRI".

En la oportunidad expusieron los representantes de las asociaciones de Productores Rurales de Villarino Sur (APROVIS), Frutihortícola de Productores y Afines del Partido de General Pueyrredón (AFHOPYA), Productores de Papa Semilla de la Provincia de Buenos Aires (APPASBA), Argentina de Viveristas y Floricultores, Productores Hortícolas de La Plata, y de Pequeñas y Medianas Empresas Láctea (APYMEL), la Mesa Provincial de Papa y de la Cooperativa Mercoflor LTDA.

También hablaron representantes de las cámaras Argentina de Productores de Arándanos y otros Berries (CAPAB), Productores de Kiwi de Mar del Plata, Argentina de Productores de Pecán (CAPPECAN), y de Productores y Empacadores de Frutas zona Norte Buenos Aires (CAPROEM) y de la Federación de Cooperativas Apícolas LTDA (FECOAPI).

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"