Actualidad

Acordaron promover el financiamiento de economías regionales

La CNV y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional firmaron acuerdo de cooperación para identificar y promover el financiamiento de cadenas de valor y economías regionales, para que puedan mejorar su capacidad productiva, tecnificarse e incrementar sus exportaciones y competitividad.

24 Sep 2020

La Comisión Nacional de Valores (CNV) y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional firmaron hoy un acuerdo de cooperación para identificar y promover el financiamiento de cadenas de valor y economías regionales, para que puedan mejorar su capacidad productiva, tecnificarse e incrementar sus exportaciones y competitividad.

El convenio fue suscrito por los presidentes de la CNV, Adrián Cosentino, y de Agencia, Juan Usandivaras, con la participación del secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Jorge Neme, y el director de Inversiones de la agencia, Santiago Paz en un encuentro en la sede de la CNV.

Los funcionarios acordaron una hoja de trabajo conjunta que comenzará este viernes, con la conformación de una mesa de trabajo conjunta para una mejor ejecución y seguimiento del acuerdo, informó la CNV en un comunicado.

A la vez, acordaron explorar instrumentos de financiamiento e inversión para el desarrollo de proyectos específicos, especialmente aquellos vinculados con iniciativas de impacto en las economías regionales, las cadenas de valor y sectores con potencial exportador.

La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional es una entidad privada que actúa en forma coordinada con el sector público con objetivo de promocionar inversiones nacionales y extranjeras y, asimismo, asistir al sistema empresarial argentino para ampliar y diversificar las exportaciones de productos nacionales.

La CNV, en tanto el organismo encargado de la promoción, supervisión y control del mercado de capitales, se comprometió a actuar como promotor de estas herramientas mediante la generación de normativa especial que atienda y facilite los nuevos tipos de vehículos financieros que deriven del trabajo conjunto.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Argentina avanza en calidad: aprueban norma clave para la comercialización del garbanzo
Actualidad

Argentina avanza en calidad: aprueban norma clave para la comercialización del garbanzo

La Secretaría de Agricultura oficializó una norma largamente esperada por el sector garbancero. Aplica al tipo Kabuli y busca impulsar la competitividad del grano tanto en el mercado interno como en las exportaciones.
Paro General: El Centro de Patrones garantiza paralización total del transporte marítimo, fluvial y la pesca
Gremiales

Paro General: El Centro de Patrones garantiza paralización total del transporte marítimo, fluvial y la pesca

La medida responde al llamado de la Confederación General y en consonancia con la queja del Centro de Patrones ante la amenaza de desregulación de toda la actividad y medidas antiobreras tomadas por el poder ejecutivo
En marzo, aumentó 11,4% el comercio bilateral entre Argentina y Brasil
Economia

En marzo, aumentó 11,4% el comercio bilateral entre Argentina y Brasil

Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
Las verduras suben 43 % en marzo en el Mercado  entral: el tomate y la lechuga lideran los aumentos
Economia

Las verduras suben 43 % en marzo en el Mercado entral: el tomate y la lechuga lideran los aumentos

Según el CEPA, el precio mayorista de verduras en el Mercado Central aumentó 43 % en marzo. El tomate y la lechuga encabezaron los incrementos con subas superiores al 75 %.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"