Economia

Acopiadores piden revisión de exención tributaria que consideran injusta en Santa Fe

Preocupación por el Proyecto de Ley Tributaria que contempla eximir del pago del Impuesto sobre los Ingresos Brutos a cooperativas agropecuarias que industrialicen cereales y que hayan operado menos de 360.000 toneladas el año anterior.

8 Nov 2024

El Centro de Acopiadores de Cereales y Oleaginosos de Santa Fe y la Sociedad Gremial de Acopiadores de Granos A.C. expresaron su profunda preocupación por el Proyecto de Ley Tributaria de la provincia de Santa Fe para 2025, que contempla eximir del pago del Impuesto sobre los Ingresos Brutos a cooperativas agropecuarias que industrialicen cereales y hayan operado menos de 360.000 toneladas el año anterior

Según ambas entidades, la exención resultaría "altamente inequitativa", al beneficiar a un sector exclusivamente por su tipo societario, mientras otros acopiadores que realizan tareas similares estarían obligados a tributar por el simple hecho de estar constituidos como S.R.L., S.A. o ser personas físicas.

"¿Es necesario resaltar que uno de los pilares del Estado de Derecho es la igualdad ante la Ley? Ese principio es el que se estaría vulnerando en este caso, desalentando a la inmensa mayoría de los acopios no constituidos como cooperativas que generan capital, trabajo e ingresos fiscales en la provincia", señalaron. Las organizaciones enfatizaron que, de implementarse una exención, esta debería ser equitativa y aplicarse a todos aquellos que desempeñen la misma labor.

"El Estado generaría asimetrías en el mercado, favoreciendo a un sector en detrimento de otro exclusivamente por su figura societaria, desalentando una actividad clave en la creación de capital, empleo e ingresos fiscales", advirtieron.

Por todo ello, manifestaron su enérgico rechazo al proyecto y solicitaron al Ejecutivo y al Legislativo provincial su revisión. 

Más de Política y Economía
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 
Comercio exterior

China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 

Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"