Agricultura

"Achaparramiento del Maíz": Vilella Llega a Rafaela

La cita será mañana a las 18:30 en el Salón de Usos Múltiples de la Sociedad Rural local, ubicado en Av. Brasil 497. Vilella ha adelantado que esta problemática ya ha ocasionado pérdidas estimadas en U$S 1.500 millones, debido a la marcada reducción en las exportaciones.

29 Abr 2024


El próximo martes 30, el Ing. Fernando Vilella, Secretario de Bioeconomía de la Nación, se presentará en Rafaela para abordar el tema del "Achaparramiento del Maíz". La cita será a las 18:30 en el Salón de Usos Múltiples de la Sociedad Rural local, ubicado en Av. Brasil 497. Vilella ha adelantado que esta problemática ya ha ocasionado pérdidas estimadas en U$S 1.500 millones, debido a la marcada reducción en las exportaciones.

Esta charla surge en un contexto crítico, donde la enfermedad provocada por la chicharrita del maíz ha impactado negativamente en la productividad de regiones como Córdoba, Santa Fe, Corrientes y Santiago del Estero. Ante la evidencia de que esta amenaza es persistente, se vislumbra la necesidad de considerarla en la planificación de futuras campañas.

El gobierno nacional ha convocado a un comité de crisis, integrado por representantes de la Mesa de Enlace, la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA) y MAIZAR, la Asociación Maíz y Sorgo Argentino. La magnitud del problema es notable, proyectándose una disminución de 7 millones de toneladas en la cosecha actual.

"El rendimiento general de esta campaña estará al menos entre el 8% y el 12% por debajo de lo que se preveía hace pocas semanas atrás", expresó Vilella en una entrevista reciente con Telefé Santa Fe.

La elección de Rafaela como sede para esta exposición responde a dos razones fundamentales: su ubicación equidistante respecto a las zonas afectadas y su relevancia como capital de la cuenca lechera, la cual enfrentará grandes desafíos ante la escasez de alimentos para el ganado.

Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"