Gremiales

Aceiteros realizará un plenario para definir un plan de lucha

Lo convocaron para el próximo miércoles 24 de julio a un Plenario Nacional de Delegadas y Delegados "para organizar la defensa de sus derechos".

11 Jul 2024

La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (F.T.C.I.O.D. y A.R.A.) y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del Departamento San Lorenzo (S.O.E.A.) convocaron para el próximo miércoles 24 de julio a un Plenario Nacional de Delegadas y Delegados "para organizar la defensa de nuestros derechos".

Según reza el comunicado emitido el día de hoy, el punto de encuentro para el plenario será la localidad de San Lorenzo, ubicada en el cordón industrial del Gran Rosario, con el objetivo de "debatir y llevar adelante una lucha conjunta entre compañeras y compañeros delegados" contra las políticas del gobierno nacional.

En un extenso documento firmado por Daniel Alberto Yofra, Secretario General de FTCIOD y ARA, y Daniel Leonardo Succi, Secretario General de S.O.E.A., las autoridades expresan la necesidad de defender "los derechos conquistados en los últimos años de lucha obrera" y "atacados por la política del gobierno nacional".

En este sentido, y parangonando la política económica de la actual administración con el gobierno menemista de los `90, afirmaron lo siguiente: "Somos obreros y obreras aceiteras de todo el país, defendemos los derechos de los trabajadores y el valor del trabajo de la industria que genera el mayor y principal ingreso de divisas al país, y hemos conocido en forma directa -como el resto de la clase obrera- el impacto que las políticas neoliberales de los años 90 tuvieron sobre nuestras vidas y las de nuestras familias: desocupación, depresión, hambre, destrucción de la industria nacional, una precarización de la vida que muchos padecen hasta hoy. No vamos a permitir que eso vuelva a suceder. Ya lo vivimos y no queremos volver a vivirlo".

Además de exigir la recomposición de los haberes y un "Salario Mínimo Vital y Móvil que garantice las nueve necesidades establecidas en la Constitución nacional y la Ley de Contrato de Trabajo", los firmantes manifestaron su rechazo a la restitución del impuesto a las ganancias, como así también calificaron de "regresiva" la reforma laboral que buscan imponer. También, dirigieron sus críticas a los intentos por restringir el derecho a huelga: "Ya lo dijimos y lo vamos a repetir todas las veces que sea necesario: aunque no están acostumbrados a trabajar, saben que la única forma de limitar nuestra movilización es prohibir la huelga, que es la principal herramienta a la hora de luchar y defender nuestros derechos", expresa el escrito.


Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"