Actualidad

Aceite de palma, la nueva joya de los mercados agrícolas internacionales

Es el reemplazo del aceite de soja y de girasol. India lidera las compras ante la escalada de precios. China subastará 500.000 toneladas de soja importada para enfriar los precios.

13 May 2022
Es el reemplazo del aceite de soja y de girasol. India lidera las compras ante la escalada de precios. China subastará 500.000 toneladas de soja importada para enfriar los precios.

Mientras crece en el mundo el interés por el aceite de palma, principalmente por parte de la India , China anunció que venderá 500.000 toneladas de soja importada de sus reservas estatales el 20 de mayo para bajar los precios de los alimentos.

Según dijo este viernes el centro nacional de comercio de granos asiático, China liberó volúmenes de soja de sus reservas en subastas semanales en los últimos meses, en un esfuerzo por elevar los suministros en el mercado doméstico y enfriar los precios.

A pasar de la decisión, en el mercado de Chicago el contrato de mayo de la soja subió este jueves 0,60% (u$s3,67) hasta los u$s610,04 la tonelada , mientras que la posición julio avanzó 0,43% (u$s2,57) para posicionarse en u$s592,95 la tonelada.

Los fundamentos de la mejora se sustentaron en que "el USDA proyectó la cosecha estadounidense de la nueva campaña en un récord de 126,28 millones de toneladas, por encima de los 120,71 millones 2021/2022 y de los 125,55 millones calculados por los privados", precisó la corredora Granar.

Respecto a la actual campaña, las existencias finales estadounidenses de soja 2021/2022 fueron ajustadas hoy por el USDA de 7,07 a 6,39 millones de toneladas.

En contraposición, sus subproductos marcaron desmejoras, con una merma en el aceite del 1,03% (US$ 20,50) para cerrar a u$s1.951,50 la tonelada , y un leve retroceso en la harina del 0,29% (US$ 1,32) hasta los u$s440,25 la tonelada.

India: crecen las compras del aceite de palma

Al mismo tiempo, las importaciones de aceite de palma de India aumentaron un 6% en abril respecto al mes anterior, ya que los operadores elevaron las compras después de que los precios del aceite de soja y el aceite de girasol escalaron debido a los suministros limitados, dijo el viernes un grupo de la industria.

Las mayores compras de aceite de palma por parte de India, el principal importador mundial de aceites comestibles , podrían respaldar los futuros del aceite de palma que se transan en Malasia.

En abril, 572.508 toneladas de aceite de palma aterrizaron en India, frente a las 539.793 toneladas de marzo, dijo la Asociación de Extractores de Solventes de India (SEA) en un comunicado.

Las importaciones de aceite de girasol indias se desplomaron a 54.426 toneladas el mes pasado, por debajo de las 212.484 toneladas de marzo, ya que los suministros del principal proveedor, Ucrania, se detuvieron por la guerra, indicó el comunicado.

Las importaciones de aceite de soja del país en abril cayeron a 273.151 toneladas desde las 299.421 toneladas del mes anterior, dijo la SEA.

"En mayo, incluso las importaciones de aceite de palma caerán debido a la medida de Indonesia de prohibir las exportaciones. La situación de los suministros seguirá siendo difícil", dijo un distribuidor de un operador global con sede en Mumbái.

India compra aceite de palma a los principales productores de Indonesia y Malasia; y adquiere el aceite de soja mayormente de Argentina y Brasil. 

Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"