Mercados

Aceite de girasol : buenas perspectivas de precios hasta mediados de 2026

De acuerdo con un informe elaborado por el economista Jorge Ingaramo el mercado internacional muestra una tendencia favorable, con precios entre buenos y muy buenos.

14 Feb 2025


Principales consideraciones . 

-Bolsa de Cereales (5/2/25): 8,4% de cosechado sobre área apta de MHas 2. Rinde medio: qq/ha 21,4 (19,3 en NEA y 24 en Centro-Norte de Santa Fe). Mantiene proyección de producción de MT 4,1. El 53,7% del área, en condición hídrica de regular a mala. Pese a ello, antes de la actual ola de calor, el 91,6% del área mostraba condición de normal a excelente.

-USDA (11/2/25): no hay novedades significativas en la comparación con el informe anterior, para los aceites. El cambio más importante, entre las 7 oleaginosas, es la merma de MT 3,5 en la producción mundial de soja, que redunda en una caída de MT 2,65 para la producción de las 7 principales oleaginosas. Se proyecta que el crushing crece en MT 1, adjudicado el 60% a soja y el 38% a girasol. La relación stocks/consumo bajará de 14,1 a 12,6%, para todos los aceites y para el de girasol, de 13,9 al 12,7%. Dicha relación para granos oleaginosos, sube del 24,3 al 25%; en tanto que para girasol baja de 5,9 a 4,7% (se agudiza la escasez).

-La participación argentina en el comercio mundial de aceite de girasol subiría del 7,2 al 7,6%, con ventas de 950.000 toneladas de aceite crudo. La participación exportadora de Ucrania bajaría hasta el 39,8% y la de Rusia crecería hasta el 33,2 %.

-Precio CIF Rotterdam del aceite de girasol: U$S/tn 1.196,3 para Febrero. Es superior en un 25,1% al promedio de la década 2012-2021, previa a la invasión rusa a Ucrania. Según la Bolsa de Cereales, el FOB local alcanza a U$S/tn 1.078 y se mantiene en altos niveles hasta el período Octubre 25-Febrereo 26: U$S/tn 1.075.

-Efecto Trump: a) Único cambio sectorial: aranceles de importación del 10% sobre aceite de canola de Canadá hacia los EE.UU.; b) Aumento de activos de refugio como el oro; c) Mantenimiento de la tasa de interés de los bonos a diez años; d) Escasas modificaciones en la paridad Euro-Dólar; e) Entre el 15 de Enero y el 11 de Febrero, el petróleo bajó de 78,71 a 73,37 dólares por barril WTI (favorece reducción entre CIF Rotterdam y puerto de originación como los argentinos) y f) Continúa conflicto bélico Rusia-Ucrania y se esperan novedades recién para Abril, con lo cual la campaña 2025-2026 también estará afectada por la escasez de girasol.

-Política económica local: a) se redujeron de 7 a 5,5% los Derechos de Exportación para aceite de girasol y grano; b) el crawling peg bajó del 2 al 1% mensual (12,7% anual) y c) se fijó la tasa de referencia Banco Central en 29% nominal anual.

-Según el CAA, el complejo girasol exportó durante 2024, MU$S 1.449,4 con un incremento interanual del 2,7%.

-La Secretaría de Agricultura publicó compras de girasol para la campaña 2024-2025, por 1.300.000 toneladas (2,2 veces más que las registradas el año anterior). Las operaciones a fijar equivalen al 16,5% mientras que el año pasado eran 32,8%.

-Precios locales. Se paga un estimado pizarra de U$S/tn 330 (más bonificación por contenido de aceite) y se consignan futuros sobre puertos del Paraná, Febrero-Abril entre U$S/tn 345 y 350.

Más de Mercados
Pagaron $545.000 la tonelada: el primer lote de soja marca un nuevo techo y abre el juego comercial en Rosario
Mercado granos

Pagaron $545.000 la tonelada: el primer lote de soja marca un nuevo techo y abre el juego comercial en Rosario

El primer lote de soja de la campaña 2024/25 se remató por un valor récord en la Bolsa de Comercio de Rosario. Con fuerte presencia institucional, el evento inauguró el ciclo de comercialización con señales políticas y económicas para el agro.
China comenzó a cancelar aranceles sobre ciertos productos de EE. UU. sin un anuncio oficial
Comercio exterior

China comenzó a cancelar aranceles sobre ciertos productos de EE. UU. sin un anuncio oficial

China ha levantado discretamente los aranceles adicionales del 125 % sobre algunos semiconductores fabricados en Estados Unidos, según informó CNN, citando fuentes anónimas
¿Vuelve la soja a brillar? El mercado se ilusiona con superar los USD 400 y un posible giro en la guerra comercial
Mercado granos

¿Vuelve la soja a brillar? El mercado se ilusiona con superar los USD 400 y un posible giro en la guerra comercial

El optimismo en torno a las negociaciones entre EE.UU. y China dispara el precio de la soja en Chicago. Japón entra en escena como posible nuevo comprador clave y el maíz y el trigo no se quedan atrás.
¿Se viene la tregua? El precio de la soja reacciona con fuerza y el mercado local se mueve al ritmo del dólar
Mercado granos

¿Se viene la tregua? El precio de la soja reacciona con fuerza y el mercado local se mueve al ritmo del dólar

Tras semanas de tensiones comerciales entre EE.UU. y China, señales de distensión impulsaron los precios internacionales y reactivaron los valores en el mercado argentino. ¿Hasta dónde puede llegar la soja?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"