Actualidad

Abre laboratorio para análisis de suelos y agua en la Patagonia

La Estación Experimental Agropecuaria del INTA Alto Valle en Río Negro ha inaugurado un nuevo servicio de análisis de suelo y agua denominado Laboratorio de Agua y Suelo para la Sustentabilidad Productiva y Ambiental (Lasspa).

27 Sep 2023

 Este laboratorio ofrece servicios analíticos que contribuyen a la investigación y extensión del INTA en la región y proporciona información valiosa para diseñar estrategias de riego y mejorar la sustentabilidad agrícola y ambiental.

Análisis de Agua para Riego

El laboratorio ofrece análisis de agua para riego, que incluyen la medición de parámetros como el pH, la conductividad eléctrica, la cantidad de sales, el sodio, el potasio, el calcio y el magnesio. Además, se clasifica el uso del agua en función de los riesgos de salinización y sodificación. Estos análisis son esenciales para garantizar un uso eficiente del agua en la agricultura y prevenir problemas de salinidad.

Análisis de Suelos

El laboratorio también realiza análisis de suelos relacionados con la fertilidad y la salinidad. Estos análisis abarcan la medición del pH, la conductividad eléctrica, el fósforo, la materia orgánica, la actividad microbiológica, el nitrógeno total, el potasio, el sodio, el calcio y el magnesio. Estos datos ayudan a los productores a tomar decisiones informadas sobre la fertilización y el manejo de los suelos.

Análisis Físicos del Suelo

Además de los análisis químicos, el laboratorio efectúa análisis físicos del suelo, que incluyen la medición de la densidad real, la densidad aparente, la porosidad, la humedad higroscópica, el contenido hídrico a capacidad de campo y el punto de marchitez permanente. Estos análisis son fundamentales para diseñar sistemas de riego precisos y eficientes en el uso del agua y la energía.

Georreferenciación de Datos

El laboratorio utiliza puntos GPS para georreferenciar los datos de las muestras, lo que permite la creación de mapas con información general de suelos y agua. Esta información a largo plazo ayudará a los productores a acceder y consultar datos valiosos para la toma de decisiones.

Red de Laboratorios de Suelos, Agua y Vegetales del INTA

El Laboratorio de Agua y Suelo para la Sustentabilidad Productiva y Ambiental forma parte de la Red de Laboratorios de Suelos, Agua y Vegetales del INTA (Rilsav). Esta red, creada en 2006, se especializa en la fertilidad del suelo y el agua y abarca todas las ecorregiones de Argentina. La integración en esta red garantiza la normalización de métodos analíticos y la calidad de los servicios ofrecidos.

Este proyecto tiene como objetivo responder a la creciente demanda de análisis de suelos y agua por parte de los equipos de investigación y los productores en la región patagónica. Los análisis son esenciales para optimizar el uso de recursos naturales, mejorar la sustentabilidad agrícola y abordar desafíos actuales como el tratamiento de aguas residuales y el secuestro de carbono en suelos.

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Alarma en la hidrovía: denuncian falta de controles y riesgo ambiental
Logística

Alarma en la hidrovía: denuncian falta de controles y riesgo ambiental

El gremio de conductores navales alertó sobre un derrame de combustible y exigió que se cumplan los tratados de navegación vigentes.
Gobierno y agro volvieron a dialogar en Rosario
Economia

Gobierno y agro volvieron a dialogar en Rosario

Funcionarios de Economía se reunieron con exportadores y dirigentes rurales en la Bolsa de Comercio de Rosario en medio de la cosecha y la necesidad de acelerar la liquidación de divisas.
Con las inversiones adecuadas, el campo podría sumar u$s 17.000 millones en exportaciones adicionales en los próximos 10 años
Economia

Con las inversiones adecuadas, el campo podría sumar u$s 17.000 millones en exportaciones adicionales en los próximos 10 años

Así lo reveló un nuevo estudio de la Bolsa de Comercio de Rosario, que presentó este viernes AGMEMOD Argentina, una herramienta que permite simular escenarios de largo plazo para el agro.
La Provincia declaró la emergencia agropecuaria en distritos del sudoeste
Economia

La Provincia declaró la emergencia agropecuaria en distritos del sudoeste

El Gobierno bonaerense publicó el decreto que declara la emergencia agropecuaria en Puan, Tornquist y Villarino.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"