Agricultura

Abordan acciones para detener el avance de la chicharrita

En respuesta al creciente riesgo que representa la plaga de la chicharrita en los campos de maíz de Argentina, la Secretaría de Bioeconomía convocó a una reunión con la Mesa de Enlace, donde se discutieron estrategias y acciones concretas para hacer frente a esta amenaza.

19 Abr 2024

El encuentro, liderado por el Secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella, reunió a destacados cuadros técnicos de las entidades gremiales del campo, así como a expertos del ámbito agrícola, entre ellos el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), Confederaciones Rurales Argentina (CRA), Sociedad Rural Argentina (SRA), Federación Agraria Argentina (FAA), y representantes del ámbito académico y gubernamental.

Durante la reunión, se discutieron medidas para mitigar los daños actuales causados por la chicharrita y se evaluaron estrategias para prevenir futuros impactos en la industria maicera del país. Una de las acciones destacadas anunciadas por el Gobierno fue la agilización de la aprobación de insecticidas específicos destinados a combatir esta plaga.

También se acordó la conformación de un Comité de Crisis con las entidades de productores para tratar de contrarrestar los perjuicios provocados por la chicharrita en los cultivos de maíz.

Participarán entre otros  representantes de las cuatro entidades de la Mesa de Enlace, del Senasa, del Inase, de Maizar y de la Asociacion de Semilleros Argentinos (ASA) 

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) está actualmente evaluando la aprobación de dos insecticidas recomendados para el control de la chicharrita. Esta medida, de ser implementada, se considera crucial para proteger la producción de maíz en Argentina.

Tras la reunión, Marcos Mathé, director de la Sociedad Rural Argentina (SRA), compartió algunas de las conclusiones alcanzadas. Se resaltó la importancia de tomar medidas preventivas y se informó sobre la falta de híbridos resistentes a la chicharrita. Además, se mencionaron estimaciones sobre el impacto en la producción de maíz, que varían entre el 10% y el 12%.

En este contexto, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) informó sobre pérdidas estimadas en 6.5 millones de toneladas debido a la infestación de chicharritas, lo que genera preocupación en el sector agrícola.

Se espera que estas acciones coordinadas entre el Gobierno y las entidades del campo contribuyan a contener el avance de la plaga y proteger la producción de maíz en el país.


Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"