Negocios

Aapresid y AAPA lanzan el sello ‘Algodón Responsable Argentino'

Se trata de una certificación de prácticas sustentables que será clave en el desarrollo de la cadena algodonera a nivel nacional e internacional.

2 Nov 2020

 La Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) y la Asociación Argentina de Productores Algodoneros (AAPA) lanzan Algodón Responsable Argentino: el primer sello nacional para certificar prácticas sustentables en el cultivo de algodón.

Las mismas incluyen prácticas agrícolas, ambientales, sociales y de calidad de fibra. 

Así como un proceso de mejora continua que serán verificados por entes independientes en auditorías alineadas con los más altos estándares nacionales e internacionales.

Fruto del trabajo de dos instituciones conformadas por productores, el sello Algodón Responsable Argentino tiene fuerte foco en la producción primaria, pero con un impacto sobre el resto de la cadena algodonera.

En esa línea, las instituciones apuntan a lograr la homologación de ‘Algodón Responsable Argentino' con el estándar internacional BCI (Better Cotton Initiative) que nuclea más del 15% de la producción mundial de algodón y se enfoca en el consumidor. "Es una oportunidad de trabajar con toda la industria, partiendo desde la producción primaria, y alineados a requisitos internacionales. Creemos que la certificación nacional y una posterior homologación con BCI será la puerta de ingreso del algodón argentino al mercado global", afirma Tomás Mata, gerente del Programa Certificaciones de Aapresid.

La implementación comenzará esta campaña con una prueba piloto que involucra 7 productores de Chaco, Santiago del Estero y Salta que suman unas 20.000 hectáreas. En 2021/22, el sello ‘Algodón Responsable Argentino' se abrirá a todo productor interesado, sin importar escala o superficie.

Sin dudas la iniciativa tendrá un impacto significativo para el desarrollo sustentable de una de las economías regionales más pujantes, con una producción anual que ronda las 320 mil tn de fibra y la generación de 4000 puestos de trabajo en el norte argentino en 450.000 hectáreas.

"El sello de Algodón Responsable Argentino es un hito histórico para nuestro cultivo. Los productores adherentes están muy entusiasmados por evidenciar la sustentabilidad de sus prácticas y poder crear una marca país que acompañe al cultivo en su producción y comercialización" afirma Marcelo Falco, representante de AAPA

Más de Negocios
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz
Negocios

Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz

En la muestra de cultivos de verano organizada por RAGT Semillas, el sorgo fue el gran protagonista por su estabilidad, su potencial comercial y la innovación en genética y manejo que lo impulsa como una apuesta sólida para los productores.
Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta
Negocios

Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta

El exfutbolista y actual embajador de NK Semillas presentó los resultados de una campaña de maíz que superó los 12.000 kg/ha en Santa Fe. La experiencia combinó genética de alto rendimiento, agricultura digital y planificación estratégica.
El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales
Negocios

El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales

El Congreso de Distribuidores del Agro se realizará el 29 de abril en Buenos Aires y promete ser un punto de convergencia estratégico para toda la cadena de valor agropecuaria.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"