Negocios

Aapresid firmó convenios de cooperación durante el congreso

Durante la segunda jornada del 30° Congreso de Aapresid se firmaron convenios con empresas y entidades del sector con el objetivo de continuar con esta red de beneficios que se realizan a través de los acuerdos.

12 Ago 2022

 Durante la mañana del jueves 12 de agosto se firmó el Convenio de Colaboración Marco entre Aapresid y John Deere. Junto el Presidente de la entidad, David Roggero y autoridades de la compañía, suscribieron este convenio con el objetivo de crear el marco apto para el desarrollo de actividades conjuntas de estudio, investigación, capacitación, desarrollo tecnológico y difusión, orientadas a la competitividad y sustentabilidad de la comunidad agropecuaria y al beneficio de cada uno de los involucrados en el proceso de agregado secuencial de valor e indirectamente de toda la sociedad.


"El objetivo principal del convenio es poder darle un marco de interacción desde el punto de vista de la digitalización con una firma tan reconocida como es John Deere", sostuvo David Roggero y dijo que "tenemos para avanzar en tecnologías de punta para el sector".

Por su parte, el Presidente de John Deere, Jorge Fernández, destacó: "La firma de este convenio nos permite consolidarnos en el mundo de la digitalización y así poder tener el apoyo de una institución de muchos años de trayectoria en el mundo de la Siembra Directa".


A media mañana, la Asociación Argentina de Caminos Rurales Sustentables (AACRuS) y Aapresid firmaron un acuerdo. David Roggero, como representante de Aapresid, firmó el convenio marco que tiene como objetivo promover, difundir y fomentar la implementación del sistema de manejo sustentable de la zona de camino en entornos rurales de Argentina, para mejorar las condiciones de transitabilidad y reducir la fragmentación de hábitats.


Carlos Casal, de AACRuS, dijo: "el convenio firmado es muy importante para llevar a cabo una correcta implementación de los sistemas hoy tan conocidos para un manejo sustentable basados en los caminos en torno a las zonas rurales de nuestro país".


Al mediodía, se firmó el Convenio Marco de Cooperación Institucional entre la Asociación Civil Campo Limpio y Aapresid.


"Este convenio marco de colaboración entre Campo Limpio y Aapresid es para ayudar en la interacción con productores y capacitaciones", dijo Ignacio Stegmann, Director Ejecutivo de Campo Limpio y sostuvo que "nos va a permitir avanzar en el sistema de recuperación de envases que ya está presente en 18 provincias. Es importante destacar el trabajo de Aapresid en la producción sustentable".

Por su parte, Roggero resaltó que "el rol de la institución es muy importante por las Buenas Prácticas de Fitosanitarios".


Durante la tarde, se llevó a cabo la firma del Convenio Específico de Colaboración entre la Universidad del Centro de la provincia de Buenos Aires y Aapresid que tiene como objetivo promover el desarrollo y la adopción de modelos productivos extensivos con base agroecológica en establecimientos rurales del centro de la provincia de Buenos Aires.



Por último, Aapresid junto con el Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales de la provincia de Buenos Aires (CIAFBA) firmaron un Convenio Marco de Colaboración que tiene como objetivo la cooperación entre ambas instituciones para la realización de seminarios, coloquios, simposios; trabajos conjuntos, la promoción del Sistema de Siembra Directa, la promover de la matriculación de los profesionales y otras actividades de cooperación acordadas entre ambas partes.


Horacio Repetto, Presidente de CIAFBA resaltó: "Vamos a poder trabajar en un montón de acciones y aunar esfuerzos en conjunto" y detalló que "el objetivo es brindar servicio entre los diferentes actores profesionales". 

Más de Negocios
ILLINOIS se reinventa: foco total en maíz y genética de alto impacto para 2025/26
Negocios

ILLINOIS se reinventa: foco total en maíz y genética de alto impacto para 2025/26

La marca da un giro clave: a partir de esta campaña, su portfolio estará 100% dedicado al cultivo de maíz. Con nuevos híbridos, tecnología de punta y enfoque regional, busca posicionarse como referente en el desarrollo genético y comercial del cultivo.
Xarvio redobla su apuesta digital: nuevas alianzas para transformar el manejo de cultivos
Negocios

Xarvio redobla su apuesta digital: nuevas alianzas para transformar el manejo de cultivos

En Expoagro 2025, xarvio® FIELD MANAGER consolidó su liderazgo digital al sellar acuerdos con empresas clave del agro. Tecnología, precisión y sustentabilidad se unen para redefinir la eficiencia en el control de malezas y el manejo agronómico.
Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición
Negocios

Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición

El panel "Una Salud" reunirá a expertos en agronomía, alimentación y medicina para analizar cómo los suelos influyen en la calidad de los cultivos... y en el bienestar de las personas.
La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha
Negocios

La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha

En alianza con la plataforma tecnológica yieldata, la Bolsa de Cereales incorpora modelos predictivos y simulaciones agronómicas para mejorar la precisión de sus reportes semanales. Más datos, más tecnología y mejores decisiones para el agro argentino.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"