Negocios

"A Todo Trigo": Llamado urgente del presidente de la Federación de Acopiadores

Fernando Rivara, en A Todo Trigo, pide eliminar retenciones y critica duramente al gobierno y exportadores por políticas que asfixian al campo

9 May 2024

En el marco de A Todo Trigo, celebrado en el Hotel Sheraton de Mar del Plata, Fernando Rivara, presidente de la Federación de Acopiadores, lanzó una crítica contundente hacia la política gubernamental y el sector privado agroindustrial. Durante la apertura, Rivara no solo abogó por la eliminación de las retenciones sino que también demandó una ley de fitosanitarios nacional.

El evento, que reúne cada dos años a los principales actores de la cadena triguera argentina, fue el escenario donde Rivara expresó su descontento con los precios injustos impuestos por los exportadores y la falta de apoyo adecuado en las políticas agroindustriales.

Con fuerte énfasis, Rivara declaró: "Señor presidente, señores gobernadores, señores intendentes: en el campo no hay más plata. ¡Se acabó, miren para otro lado!" Esto refleja la frustración por la alta presión fiscal y la demanda excesiva hacia el sector agrícola.

Además, destacó la necesidad de enfrentar restricciones que limitan el potencial agrícola del país, como la ausencia de una legislación nacional que regule el uso de fitosanitarios, lo que a su juicio, es crucial para normar las buenas prácticas agrícolas de manera efectiva.

El líder agrícola también criticó duramente a los exportadores por no pagar un tipo de cambio justo por la mercadería, acusándolos de alterar las normas comerciales establecidas y de aprovecharse de las rentas de manera indebida.

Rivara concluyó su intervención con un llamado a la unidad y la acción, instando a terminar con los intereses sectoriales mezquinos y a defender de manera conjunta la producción agrícola de Argentina. Su mensaje resonó fuertemente entre los presentes, enfatizando la importancia de reformas significativas para el avance y la competitividad del sector agrícola en el país. 

Agrolatam.com
Más de Negocios
La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha
Negocios

La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha

En alianza con la plataforma tecnológica yieldata, la Bolsa de Cereales incorpora modelos predictivos y simulaciones agronómicas para mejorar la precisión de sus reportes semanales. Más datos, más tecnología y mejores decisiones para el agro argentino.
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz
Negocios

Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz

En la muestra de cultivos de verano organizada por RAGT Semillas, el sorgo fue el gran protagonista por su estabilidad, su potencial comercial y la innovación en genética y manejo que lo impulsa como una apuesta sólida para los productores.
Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta
Negocios

Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta

El exfutbolista y actual embajador de NK Semillas presentó los resultados de una campaña de maíz que superó los 12.000 kg/ha en Santa Fe. La experiencia combinó genética de alto rendimiento, agricultura digital y planificación estratégica.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"