Negocios

"A TODO TRIGO": 20 Años Celebrando con una Edición de Lujo en Mar del Plata

Este 9 y 10 de mayo, el congreso "A TODO TRIGO", el evento más grande de habla hispana dedicado a los cereales y cultivos de invierno, celebrará su 20° aniversario con una edición de lujo en el hotel Sheraton de Mar del Plata

12 Abr 2024

 Organizado por la Federación de Acopiadores, este encuentro reunirá a más de 60 expertos en tres salas simultáneas para discutir los desafíos y perspectivas de la nueva realidad del trigo y otros cultivos de invierno tanto en Argentina como a nivel mundial.

La apertura del congreso contará con la presencia de Fernando Rivara, presidente de los Acopiadores, y Fernando Vilella, secretario de Bioeconomía de la Nación. Seguirán presentaciones de destacados funcionarios y consultores como Agustín Tejeda y Gustavo López, quienes abordarán el marco general del cultivo desde la visión gubernamental y del sector privado.

El evento destacará temas críticos como la descarbonización y la importancia de las rotaciones en el contexto del cambio climático, con paneles que incluirán a expertos de renombre como Germán Heinzenknecht y Jorge Antonio Hilbert. Además, se tratarán aspectos vitales del manejo de cultivo, con un enfoque particular en el manejo hídrico y nutricional, y discusiones sobre biocombustibles, seguros agrícolas y propiedad intelectual de la biotecnología.

Uno de los momentos destacados será la discusión sobre la posibilidad de viajar a Brasil para conocer de cerca la experiencia del Frente Parlamentario Agropecuario de ese país, ofreciendo una visión comparativa y colaborativa en las políticas agropecuarias regionales.

Los participantes también tendrán la oportunidad de debatir sobre las nuevas realidades políticas y económicas que impactan la producción, los mercados y el contexto económico en la era del nuevo gobierno, con paneles que incluirán a Enrique Erize y Daniel Miralles.

Además de los debates y paneles, "A TODO TRIGO 2024" será una plataforma para que las principales empresas de insumos y servicios presenten sus últimas innovaciones, reforzando el carácter integral del evento en cuanto a la cobertura de todos los aspectos relevantes para el sector agrícola.

Este año, "A TODO TRIGO" no solo reflexionará sobre los desafíos actuales y futuros del sector agrícola sino que también celebrará las dos décadas de contribuciones significativas al desarrollo y entendimiento de los cereales de invierno en Argentina y más allá.

Para más información, visite: www.atodotrigo.com.ar

Agrolatam.com
Más de Negocios
La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha
Negocios

La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha

En alianza con la plataforma tecnológica yieldata, la Bolsa de Cereales incorpora modelos predictivos y simulaciones agronómicas para mejorar la precisión de sus reportes semanales. Más datos, más tecnología y mejores decisiones para el agro argentino.
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz
Negocios

Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz

En la muestra de cultivos de verano organizada por RAGT Semillas, el sorgo fue el gran protagonista por su estabilidad, su potencial comercial y la innovación en genética y manejo que lo impulsa como una apuesta sólida para los productores.
Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta
Negocios

Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta

El exfutbolista y actual embajador de NK Semillas presentó los resultados de una campaña de maíz que superó los 12.000 kg/ha en Santa Fe. La experiencia combinó genética de alto rendimiento, agricultura digital y planificación estratégica.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"