Agricultura

A poco de finalizar, la cosecha de trigo se encamina a alcanzar récord de 22 millones de toneladas

La cosecha de trigo alcanzó 99,3% del área apta y se aproxima al cierre del ciclo con rinde y producción récord, destacó hoy la Bolsa de Cereales en su Panorama Agrícola Semanal.

6 Ene 2022

 La cosecha de trigo alcanzó 99,3% del área apta y se aproxima al cierre del ciclo con rinde y producción récord, destacó hoy la Bolsa de Cereales en su Panorama Agrícola Semanal.

Los rendimientos recolectados en la región bonaerense elevan el rinde medio nacional a 34,3 quintales por hectárea y permiten incrementar la proyección de producción a 21,8 millones de toneladas, 300 mil toneladas por encima a la estimación previa.

La nueva estimación de la Bolsa de Cereales se acerca al pronóstico del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, que días atrás estimó que la cosecha de trigo de la campaña 2021/22 se ubicará en 22,1 millones de toneladas, un volumen récord nunca antes alcanzado en el país.

Durante los próximos días, la continuidad del clima seco y cálido permitiría culminar la recolección del área aún en pie y dar por finalizada la campaña, señaló la entidad cerealera.

Por otro lado, la siembra de soja cubre 86,8% de las 16,5 millones de hectáreas proyectadas para la campaña 2021/22.

La falta de humedad superficial demora el avance de las sembradoras sobre ambos extremos del área agrícola, advirtió el trabajo.

Mientras que sobre el extremo norte la ventana de siembra se extiende hasta finales del presente mes, el sur de Buenos Aires y La Pampa depende de lluvias durante los próximos diez días, que permitan reponer humedad en los primeros centímetros del perfil para concretar la intención de siembra.

En paralelo, la incorporación de cuadros de maíz con destino grano comercial se extiende por toda el área agrícola nacional.

A la fecha se logró sembrar más de 5,6 millones de hectáreas, 77,3% de las 7,3 millones proyectadas para esta campaña.

Luego de relevar un avance intersemanal de 6,6 puntos porcentuales, se mantiene una demora interanual de ocho puntos.

Por su parte, la siembra de cuadros de sorgo granífero avanza sobre los lotes que aún conservan una adecuada humedad en los primeros centímetros del perfil.

El avance nacional ya se ubica en 68,6% del área proyectada en un millón de hectáreas para la campaña 2021/22.

En el centro del área agrícola nacional, se reportan aplicaciones para el control de poblaciones de pulgón de la caña de azúcar.

Finalmente, cobra fluidez la recolección de girasol en el norte del área agrícola, mientras que los núcleos girasoleros ubicados en la región bonaerense se adentran en etapas reproductivas manteniendo una favorable condición de cultivos.

A nivel nacional, la superficie cosechada asciende a 4,9% del área apta y el rinde medio nacional se ubica en 19,7 quintales por hectárea; y la proyección de producción para la campaña en curso se mantiene en 3,5 millones de toneladas.

Más de Agricultura
Menos soja, más maíz: ajustan proyecciones de cosecha con 1 millón de toneladas menos para la oleaginosa
Agricultura

Menos soja, más maíz: ajustan proyecciones de cosecha con 1 millón de toneladas menos para la oleaginosa

Un recorte en el área sembrada de soja impacta en la estimación final de producción, mientras el maíz gana terreno impulsado por mejores condiciones climáticas y señales de rentabilidad.
Maíz argentino: con una de las huellas de carbono más bajas del mundo, el agro nacional gana terreno en sostenibilidad
Agricultura

Maíz argentino: con una de las huellas de carbono más bajas del mundo, el agro nacional gana terreno en sostenibilidad

Un estudio de INTA, INTI, Maizar y la Bolsa de Cereales posiciona a la Argentina entre los países con menor impacto ambiental en la producción de maíz. La siembra directa y el uso eficiente de fertilizantes son claves en un modelo que abre nuevas oportunidades globales.
Desarrollan biofertilizante que mejora un 6 % el rendimiento de la soja
Agricultura

Desarrollan biofertilizante que mejora un 6 % el rendimiento de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura.
USDA : Relevan trigo mejor de lo que se esperaba pero por debajo del 2024
Agricultura

USDA : Relevan trigo mejor de lo que se esperaba pero por debajo del 2024

Según el informe el 48% de los cultivos están en estado bueno/excelente, por debajo del 56% de igual momento de 2024, pero por encima del 47% estimado en promedio por los privados
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"