Clima

A pesar de las lluvias, ¿continua el escenario de "Niña"?

Las lluvias, que comenzaron a partir de la última semana de febrero, cortan el patrón seco que se venía arrastrando desde mediados de diciembre.

11 Mar 2022

 Sin embargo el último Índice ONI (Índice Niño Oceánico) emitido por la NOAA (Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos) con un valor de -1, afirma que el evento "Niña" continúa instalado y seguirá presente hasta marzo/mayo. Pero hay más chances de llegar a la fina con los perfiles recargados aceptablemente.

"Si se mantiene la dinámica atmosférica actual, con circulación noreste y avance de sistemas frontales, el tránsito hacia la primera parte del otoño podría contar con una provisión de lluvias cuasi normales", explica Aiello.

Más de Clima
Alerta en el centro del país: llega el primer frente polar con ráfagas de hasta 70 km/h y crecida del Río de la Plata
Clima

Alerta en el centro del país: llega el primer frente polar con ráfagas de hasta 70 km/h y crecida del Río de la Plata

Las bajas temperaturas marcarán el pulso de las próximas jornadas. El cambio de aire llega con viento fuerte, riesgo de heladas y un repunte del Río que impactará en el conurbano bonaerense.
Ingreso polar y tormentas: cómo afectará el clima a las principales zonas agrícolas de Argentina y EE.UU.
Clima

Ingreso polar y tormentas: cómo afectará el clima a las principales zonas agrícolas de Argentina y EE.UU.

Un frente frío acompañado de precipitaciones irregulares y heladas marcará el inicio de abril en Argentina, mientras que en EE.UU. se esperan heladas tardías y riesgo de fuertes tormentas. Enterate cómo impactará en los cultivos
Llegó el frío: fuertes ráfagas, nevadas y temperaturas bajo cero
Clima

Llegó el frío: fuertes ráfagas, nevadas y temperaturas bajo cero

Tras un cambio violento del tiempo, que dejó daños y heridos en varias provincias, la Argentina enfrenta una semana de temperaturas bajas récord. El frío polar se profundizará hacia el viernes
Tendencia climática para abril en Argentina: ¿qué esperar tras un marzo de extremos?
Clima

Tendencia climática para abril en Argentina: ¿qué esperar tras un marzo de extremos?

El mes de marzo se despidió con un escenario marcado por extremos: de una intensa sequía en el norte argentino a lluvias copiosas que provocaron inundaciones en distintas regiones.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"