Economía

A este precio compra el verdulero en el Mercado Central

El Mercado Central de Buenos Aires, en colaboración con las cámaras de operadores y operadoras, ha establecido precios semanales de referencia mayorista para frutas y hortalizas, vigentes hasta el 26 de septiembre.

20 Sep 2023

 El objetivo de esta medida es difundir los precios mayoristas para que los minoristas puedan acceder a productos de temporada a precios justos, beneficiando así a los consumidores finales al evitar distorsiones en los precios al momento de la compra.

Entre los productos destacados se encuentran la papa negra, cebolla valencianita, zanahoria, zapallo anco común, tomate redondo comercial, lechuga criolla, acelga, mandarina y naranja de jugo, todos disponibles en bultos cerrados.

Estos productos se venden en bultos cerrados y están disponibles en los pabellones mayoristas del Mercado Central de Buenos Aires. Las cámaras que respaldan esta iniciativa incluyen a Operadores Mayoristas Frutihortícolas (Comafru), la Cámara de Operadores Frutihortícolas Mayoristas del Mercado Central de Buenos Aires (Combaires) y la Federación Nacional de Productores de Papa (Fenapp). La medida también cuenta con la participación de representantes de la Secretaría de Comercio Interior y el Observatorio de Precios, quienes buscan promover la transparencia en los precios de estos productos.

Precios mayoristas del Mercado Central

Los precios de los productos mencionados son los siguientes:

Papa Negra, proveniente del sudeste de Buenos Aires: $270 por kilo.Cebolla (variedad valencianita) de Santiago del Estero: $100 el kilo.Zanahoria: $100 el kilo.Zapallo Anco Común: $90 el kilo.Tomate Redondo Comercial de Salta, Jujuy y Corrientes: $280 el kilo.Lechuga Criolla: $90 pesos el kilo.Acelga (por paquete): $60.Mandarina, proveniente del litoral: $260 el kilo.Naranja de jugo, proveniente del litoral: $270 el kilo.

Más de Política y Economía
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000
Economia

Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000

Es por el fuerte incremento de los costos y especialmente de los insumos como la harina y los huevos.
Tras el alza en surtidores, habilitan una nueva suba para los biocombustibles
Economia

Tras el alza en surtidores, habilitan una nueva suba para los biocombustibles

La Secretaría de Energía aprobó los nuevos valores para abril.
Nueva era para los fertilizantes: el Senasa moderniza el sistema de trazabilidad y certificación
Actualidad

Nueva era para los fertilizantes: el Senasa moderniza el sistema de trazabilidad y certificación

Con foco en la eficiencia, la seguridad y la integración internacional, el organismo nacional actualiza los procesos para la gestión de fertilizantes y enmiendas en todo el país.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"