Actualidad

"A esta altura no se justifica que continúe el cierre de exportaciones"

El consultor e integrante de la Mesa de las Carnes Víctor Tonelli afirmó que los exportadores hicieron "una propuesta seria" y que los negociadores del gobierno comprendieron la situación.

29 May 2021

 Tras un fin de semana "largo, pero muy intenso de negociaciones entre el gobierno, los exportadores y otros actores de la cadena", en la Mesa de las Carnes creyeron que se destrabaría el cepo a la exportación, ya que "la propuesta era seria y de algún modo creímos que estaba semi consensuada", dijo el asesor Víctor Tonelli.

Como miembro integrante, el especialista confirmó que el martes por la tarde hubo deliberaciones en la Mesa de las Carnes y "se presentó una propuesta el miércoles al mediodía que al principio parecía que funcionaba; hoy nos desayunamos con la noticia de que el Jefe de Gabinete dijo que no se había recibido nada, que eran borradores; en fin? relato", lamentó.

Tonelli calificó a la propuesta de los exportadores como "muy seria" y la consideró "un esfuerzo muy grande", por lo que esperaban la misma seriedad en la respuesta.

En declaraciones a Radio Libertad de Rosario, relató que los negociadores del sector privado tuvieron la sensación de que la contraparte del gobierno "comprendió todos los temas" y que fue un "proceso importante de conocimiento mutuo". Luego identificó a esos actores como el Ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas y la Secretaria de Comercio Interior Paula Español. Pero aclaró: "la decisión final estará en cabeza del presidente o de un comité político; alguien lo va a decidir, por sí o por no".

A 24hs de la finalización de la medida de fuerza dispuesta por la Mesa de Enlace, que consistió en un cese de comercialización de hacienda por 9 días, Tonelli consideró: "a esta altura lo deseable hubiese sido tener resuelta la cuestión, sobre todo porque el ruralismo también se está reuniendo y deben tomar una decisión tras el cese de comercialización; y no van a esperar al sábado para tomar la medida", dijo en referencia a la posibilidad de prorrogar la medida de fuerza, como finalmente se decidió.

"Estamos muy cerca", insistió el asesor, respecto de un acuerdo y remarcó: "la comprensión que demostraron los funcionarios ya a esta altura no se justifica que continúe el cierre de exportaciones, porque la oferta es importante por parte de los exportadores". 

Además sumó los efectos colaterales que se están generando fronteras afuera, como el incumplimiento con grandes clientes como China y el efecto alcista en las cotizaciones internacionales ante la ausencia de la oferta argentina. "No da para más, no da para seguir jugando a la política 'total los que pierden son siempre los otros"', concluyó.

Fuente: El Litoral de Santa Fe

Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"