La Cámara Contencioso Administrativa Federal debe resolver una apelación clave en la licitación de la Hidrovía de los ríos Paraná y Paraguay , a tan solo 12 días de la apertura formal de sobres con las ofertas. La medida cautelar fue presentada por la empresa belga DEME Group, que cuestionó el proceso y solicitó mayores plazos. En primera instancia, el juez Enrique Lavié Pico falló en favor del Gobierno.
La disputa en torno a la licitación se convirtió en un foco de tensión entre el PRO y el oficialismo de Javier Milei. Desde el Gobierno rechazaron las críticas y afirmaron que buscan garantizar una competencia real entre al menos dos empresas. DEME Group argumentó que el pliego favorece a la firma Jan de Nul, actual concesionaria junto con la argentina EMEPA.
Claves de la licitación de la hidrovía
El Gobierno recibió con satisfacción el fallo de primera instancia.Se espera la decisión de la Cámara.La decisión de la Cámara podría allanar el camino para la licitación.Compañías con objeciones:Rohde Nielsen (Danesa)Van Oord (Holandesa)CCC Shanghai Dredging (China)
Según el periodista Federico Mayol, desde la Casa Rosada indicaron que, en caso de confirmarse el fallo, el proceso licitatorio quedaría despejado. Se prevé que las nuevas condiciones permitan profundizar la navegación de 34 a 42 pies en un plazo de cinco a seis años.