La Renault Alaskan también se despide de la producción nacional. A raíz de la decisión de Nissan de dejar de fabricar la pick up Frontier en Córdoba, Renault cesará la producción de su modelo Alaskan a fines de 2025, al compartir ambas la misma línea de montaje en la histórica planta de Santa Isabel.
Aunque parezcan competidoras, la Alaskan y la Frontier son prácticamente gemelas, con mínimos cambios estéticos y de equipamiento. La plataforma es la misma, y de hecho, los operarios encargados de producir la Alaskan eran del equipo de Nissan.
La salida de Nissan del esquema industrial de pick ups en Argentina genera, así, un efecto dominó: sin Frontier nacional, tampoco habrá Alaskan nacional.
Hasta ahora, la Alaskan había sido el proyecto con el que Renault buscaba afianzarse en el competitivo segmento de pick ups medianas, compitiendo con modelos como Hilux, Amarok y Ranger. Sin embargo, con el cierre de la producción, el futuro del modelo en el país queda en duda, aunque existe la posibilidad de que también se importe desde México, donde se produce para otros mercados.
La decisión ocurre en medio de una reconfiguración de la estrategia industrial regional por parte de la alianza Renault-Nissan, que apunta a concentrar la producción de pick ups en la planta mexicana de CIVAC.
Por su parte, Nissan aseguró que continuará operando comercialmente en Argentina, con la Frontier mexicana como reemplazo directo de la cordobesa a partir de 2026. La compañía proyecta incluso un crecimiento de más del 50% en patentamientos respecto a 2024.
En tanto, Renault aún no confirmó oficialmente qué ocurrirá con su portafolio, ni si planea importar la Alaskan desde México o apostar por nuevos proyectos en la línea de montaje local.