Los glaciares del planeta están desapareciendo a una velocidad sin precedentes. Según un informe de la UNESCO presentado esta semana en el marco del primer Día Mundial de los Glaciares, el mundo perdió 9.000 gigatoneladas de hielo desde 1975, con un récord absoluto de 450 gigatoneladas solo en 2024.
"Es como si un bloque de hielo del tamaño de Alemania y 25 metros de espesor se hubiera derretido", graficó Michael Zemp, director del Servicio Mundial de Monitoreo de Glaciares, durante la presentación del informe en la sede de la ONU en Ginebra.
El informe destaca que cinco de los últimos seis años fueron los peores en pérdida de masa glaciar, lo que posiciona a estos gigantes de hielo como una de las principales causas del aumento del nivel del mar. Este fenómeno pone en riesgo a millones de personas por inundaciones y afecta rutas de agua clave para la producción de energía hidroeléctrica y agricultura.
Una crisis silenciosa que avanza
Stefan Uhlenbrook, de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), advirtió que actualmente existen unas 275.000 masas glaciares activas, que junto con las capas de hielo de Groenlandia y la Antártida, representan el 70% del agua dulce del planeta.
"Necesitamos mejores sistemas de monitoreo, mejores pronósticos y alertas tempranas", pidió Uhlenbrook, señalando la necesidad urgente de reforzar el conocimiento científico y las respuestas globales.
Impacto humano y espiritual
Alrededor de 1.100 millones de personas viven en comunidades de montaña, las más vulnerables al retroceso glaciar. La pérdida de estos cuerpos de hielo no solo representa una amenaza física, sino también cultural y espiritual.
La glacióloga Heidi Sevestre, del Programa de Monitoreo Ártico, relató su experiencia con la comunidad indígena Bakonzo, en África Oriental, que considera sagrados a los glaciares del Rwenzori. "Imaginemos lo que significa para ellos ver desaparecer estas masas de hielo", reflexionó.
Se estima que en esa región los glaciares podrían desaparecer por completo hacia 2030. Mientras tanto, el derretimiento ya ha generado conflictos locales por el acceso al agua.
Milímetro a milímetro, sube el mar
Entre 2000 y 2023, el deshielo de glaciares de montaña contribuyó a un aumento del nivel del mar de 18 milímetros. Aunque parezca poco, cada milímetro adicional expone a 300.000 personas más a inundaciones anuales, advierte el informe.
"El vínculo con los glaciares es más profundo de lo que creemos", dijo Sevestre. "Aunque muchas personas no lo sepan, sus vidas están conectadas a estas masas de hielo. Y eso significa que también tienen un rol en protegerlas".