Economia

Solicitan reasignar fondos de las PASO suspendidas para reducir retenciones agrícolas

Un grupo de legisladores y productores agropecuarios envió una carta al Presidente de la Nación, proponiendo que los fondos ahorrados se utilicen para aliviar las cargas tributarias sobre el sector agrícola.

25 Feb 2025


En respuesta a la suspensión de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) anunciada por el Congreso, 

La iniciativa, promovida por figuras como el diputado Ricardo López Murphy y el senador Francisco Paoltroni, sugiere una reorientación de los recursos previamente destinados a financiar las elecciones hacia una reducción de los derechos de exportación que afectan al campo. "La eliminación de las PASO representa una oportunidad para apoyar a uno de los sectores más vitales de nuestra economía", afirmaron los firmantes en la misiva.

Los legisladores argumentan que este cambio no solo contribuiría a compensar las dificultades financieras enfrentadas por los productores, sino que también fomentaría la creación de empleo y la generación de divisas. "Es imperativo aprovechar este ahorro presupuestario para fortalecer la economía nacional", agregaron.

La carta detalla que, debido a la reorganización del calendario electoral, donde sólo se llevará a cabo una elección general legislativa con sistema de Boleta Única y sin necesidad de una segunda vuelta, el presupuesto electoral se reducirá significativamente, liberando así recursos sustanciales.

La propuesta también ha sugerido una revisión adicional de las políticas fiscales, especialmente aquellas que benefician a empresas en regiones como Tierra del Fuego, con el objetivo de redistribuir más equitativamente los beneficios tributarios y estimular un desarrollo económico más amplio.

La iniciativa ha recibido un amplio apoyo dentro del sector agrícola y entre ciertos sectores políticos, destacando la importancia estratégica de la agricultura en la economía argentina. Los promotores de la carta concluyen que la reasignación de estos fondos "no solo ayudará al sector agrícola, sino que también reforzará la economía del país en un momento crítico".

Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"