EEUU

Turquía comenzará a exportar 15,000 toneladas de huevos a EE.UU. para aliviar escasez por gripe aviar

En medio de una grave crisis por la gripe aviar en EE.UU., que ha devastado la producción de huevos, Turquía ha iniciado la exportación de 15,000 toneladas para suplir la demanda, generando una oportunidad para el mercado turco y aliviando las presiones sobre el precio de los huevos en el país norteamericano.

20 Feb 2025

En respuesta a una crisis de suministro en el mercado de huevos estadounidense, Turquía ha comenzado a exportar 15,000 toneladas de huevos a EE.UU., lo que representa una solución temporal ante la grave escasez provocada por un brote de gripe aviar que ha afectado a millones de aves en el país norteamericano.

El impacto de la gripe aviar en EE.UU. y la respuesta turca

Según Ibrahim Afyon, presidente de la Unión Central de Productores de Huevos de Turquía, los envíos comenzaron este mes y continuarán hasta julio, con un total de 700 contenedores de huevos que se enviarán a EE.UU. La exportación se realiza a través de empresas autorizadas y dos compañías se encargarán de coordinar el proceso. Este acuerdo, que se estima generará unos 26 millones de dólares en ingresos por exportaciones, tiene como objetivo aliviar la presión sobre los precios de los huevos en EE.UU., que se han disparado debido a la escasez.

La crisis de la gripe aviar en EE.UU. y la escasez de huevos

La gripe aviar comenzó a afectar a la industria avícola de EE.UU. en 2022, con una nueva ola de infecciones en 2023 que ha destruido aproximadamente 162 millones de aves, incluyendo pollos y pavos. El brote ha desencadenado una escasez de huevos, lo que ha obligado a las tiendas de comestibles a racionar el suministro y a los restaurantes a aumentar los precios de los platillos que contienen huevos. La situación ha generado preocupación en el gobierno de EE.UU., que está trabajando para contener el brote y ha comenzado a reconstruir un stock de vacunas para aves.

La respuesta de las autoridades y la cooperación internacional

El CEO de United Egg Producers, Chad Gregory, respaldó la importación temporal de productos de huevo para aliviar la falta de suministro en EE.UU. El mercado estadounidense ha buscado alternativas de importación, lo que ha llevado a negociaciones con los productores turcos. Turquía, que se encuentra entre los 10 principales exportadores de huevos del mundo, está aprovechando esta oportunidad para satisfacer la demanda del mercado estadounidense y mejorar su posición en el comercio internacional.

Este acuerdo de exportación es una medida temporal para abordar la escasez de huevos en EE.UU., y aunque aliviará la presión sobre el mercado, las autoridades estadounidenses siguen trabajando en contener el brote de gripe aviar y en la producción de vacunas para aves. Mientras tanto, la cooperación internacional entre Turquía y EE.UU. demuestra cómo las economías globales pueden adaptarse rápidamente ante crisis sanitarias y de suministro. 

Agrolatam.com
Más de EEUU
El USDA liberará $20 millones en fondos congelados para agricultores: un alivio para programas de conservación
EEUU

El USDA liberará $20 millones en fondos congelados para agricultores: un alivio para programas de conservación

El Departamento de Agricultura de EE.UU. liberará $20 millones en fondos previamente congelados para contratos aprobados con agricultores, como parte de los programas de conservación ambiental.
CoBank prevé cambios en el uso de tierras en EE.UU. para 2025, con el maíz como protagonista
EEUU

CoBank prevé cambios en el uso de tierras en EE.UU. para 2025, con el maíz como protagonista

CoBank pronostica un aumento en los cultivos de maíz en EE.UU. en 2025, mientras que los cultivos de soja, trigo y sorgo sufrirán reducciones.
Las exportaciones de carne de cerdo de EE.UU. a Centroamérica siguen creciendo
Comercio exterior

Las exportaciones de carne de cerdo de EE.UU. a Centroamérica siguen creciendo

Los envíos de carne de cerdo aumentaron un 21% a 166.086 toneladas y se valoraron en 522,9 millones de dólares (un 29% más).
La UE evalúa restricciones a la importación de soja estadounidense por el uso de pesticidas prohibidos
EEUU

La UE evalúa restricciones a la importación de soja estadounidense por el uso de pesticidas prohibidos

La Unión Europea está tomando medidas para proteger a sus agricultores ante los estándares más bajos de los productos importados.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"