Mercados

Fondos de inversión frenan compras en Chicago: el maíz resiste, la soja cae

Por primera vez en casi dos meses, los especuladores redujeron sus posiciones en maíz y soja en la Bolsa de Chicago.

17 Feb 2025

Sin embargo, el mercado del maíz se mantiene firme mientras que la soja muestra señales bajistas, en medio de recortes en los stocks globales y preocupaciones climáticas en Sudamérica. 

El mercado de granos en Chicago registró un cambio de tendencia la semana pasada. Por primera vez en casi dos meses, los especuladores fueron vendedores netos de soja y maíz, aunque con diferencias notables entre ambos productos.

En el caso del maíz, los fondos de inversión recortaron sus posiciones netas largas en futuros y opciones del CBOT, pasando de 364.217 contratos a 332.389. A pesar de este ajuste, la apuesta sigue siendo altamente alcista y se mantiene como la más optimista desde abril de 2022.

Por otro lado, en la soja, el impacto fue mayor, ya que más de la mitad de las ventas netas fueron impulsadas por la apertura de nuevas posiciones cortas, una clara señal de sentimiento bajista en el mercado.

El Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) redujo su estimación de stocks globales de soja, aunque aún se mantienen en niveles históricos. En contraste, también ajustó su previsión para las reservas mundiales de maíz en la campaña 2024/25, proyectando un descenso interanual, impulsado por un aumento en el consumo.

La soja tocó su mínimo en un mes, acumulando caídas leves en las últimas tres sesiones.El maíz, en cambio, subió un 2,5% entre el miércoles y el viernes, alcanzando un máximo de 16 meses.

El clima en Sudamérica sigue en la mira

Las condiciones climáticas siguen siendo un factor clave. Tanto en Argentina como en Brasil, los cultivos de maíz y soja muestran signos de estrés, a pesar de algunas lluvias recientes.

En Argentina, los indicadores de condición de los cultivos cayeron la última semana y el pronóstico sigue marcando una tendencia seca. En Brasil, la siembra de la safrinha de maíz avanza con retraso, lo que podría afectar los rendimientos en la cosecha tardía.

A pesar de estos desafíos, los productores brasileños aceleraron la siembra en las últimas dos semanas, mientras que en EE.UU. se espera un aumento en la superficie de maíz, lo que podría aliviar la presión sobre la oferta global.

El trigo también marca tendencia

En el mercado del trigo, los especuladores redujeron sus posiciones bajistas por segunda semana consecutiva. Sin embargo, los fondos mantienen una de las posiciones más cortas de la historia, con 82.809 contratos netos vendidos.

La suba del trigo en Chicago se vio impulsada por dos factores clave:

El clima en el Mar Negro: Las estimaciones de producción de Rusia han comenzado a ajustarse a la baja.Factores geopolíticos: Las restricciones a las exportaciones rusas han impulsado el precio del trigo por cuarta semana consecutiva.

Entre el miércoles y el viernes, el trigo subió un 4%, alcanzando su precio más alto en cuatro meses.

Con los mercados de EE.UU. cerrados el lunes por feriado, los operadores seguirán de cerca:

El avance de la cosecha y siembra en BrasilEl desarrollo de los cultivos en ArgentinaLas tendencias de precios para la siembra 2025 en EE.UU..

Mientras el maíz sigue mostrando fuerza alcista, la soja enfrenta mayor presión bajista, con los fondos ajustando sus posiciones en un mercado que sigue marcado por la incertidumbre climática y comercial.

Agrolatam.com
Más de Mercados
¿Vuelve la soja a brillar? El mercado se ilusiona con superar los USD 400 y un posible giro en la guerra comercial
Mercado granos

¿Vuelve la soja a brillar? El mercado se ilusiona con superar los USD 400 y un posible giro en la guerra comercial

El optimismo en torno a las negociaciones entre EE.UU. y China dispara el precio de la soja en Chicago. Japón entra en escena como posible nuevo comprador clave y el maíz y el trigo no se quedan atrás.
¿Se viene la tregua? El precio de la soja reacciona con fuerza y el mercado local se mueve al ritmo del dólar
Mercado granos

¿Se viene la tregua? El precio de la soja reacciona con fuerza y el mercado local se mueve al ritmo del dólar

Tras semanas de tensiones comerciales entre EE.UU. y China, señales de distensión impulsaron los precios internacionales y reactivaron los valores en el mercado argentino. ¿Hasta dónde puede llegar la soja?
La situación en el mercado mundial del trigo ha cambiado
Mercados

La situación en el mercado mundial del trigo ha cambiado

No se espera que los suministros mundiales de exportación de trigo caigan a mínimos de varios años en 2024-25, lo que tal vez era previsible basándose en las tendencias recientes.
Soja y maíz en alerta: ¿oportunidad disfrazada de crisis en el mercado de granos?
Mercado granos

Soja y maíz en alerta: ¿oportunidad disfrazada de crisis en el mercado de granos?

La caída de precios, el fin del dólar blend, y la amenaza de suba de retenciones arman una tormenta perfecta en el agro. Pero aún hay margen para el negocio: qué valores monitorear y cómo minimizar riesgos ante un mercado volátil.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"