Actualidad

ANMAT prohíbe la venta de un aceite de girasol falsificado tras la denuncia de Molinos Río de la Plata

El producto usurpaba la identidad de la marca "Cocinero". Cómo identificar las diferencias con el original.

13 Feb 2025

 La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la comercialización de un aceite de girasol falsificado que imitaba la reconocida marca Cocinero, de Molinos Río de la Plata S.A.. La medida fue oficializada este jueves a través de la Disposición 1005/2025 en el Boletín Oficial.

La denuncia fue presentada por la propia empresa ante el Instituto Nacional de Alimentos (INAL) tras detectar la venta de un producto con su marca, pero sin ser de su fabricación ni contar con los permisos sanitarios correspondientes. La falsificación fue encontrada en dos comercios de la provincia de Buenos Aires, lo que activó una investigación oficial.

Según los especialistas del INAL, el aceite falsificado carece de registros sanitarios, lo que impide garantizar su origen, trazabilidad y calidad. ANMAT ordenó su retiro inmediato del mercado y prohibió su comercialización en todo el país.

Cómo identificar el aceite falsificado

Molinos Río de la Plata detalló una serie de diferencias clave para que los consumidores puedan identificar el aceite adulterado:

Formato de la fecha de envasado:

Producto original: día/mes/añoProducto falsificado: año/mes/día

Errores ortográficos en el etiquetado:

En el envase falso, el texto contiene la palabra "longrando" en lugar de "logrando".

Diferencias en el envase:

Botella original: incluye el número de molde de soplado, las siglas "PET" (tipo de plástico) y el símbolo de reciclaje.Botella falsificada: no tiene estas identificaciones.

Diferencias en la estructura del envase:

El envase falso es más bajo y de plástico opaco, más frágil que el original.

Desde la empresa recomiendan verificar estos detalles antes de comprar y reportar cualquier irregularidad a las autoridades sanitarias.

Otros productos prohibidos: artículos de limpieza y cosméticos

Además de esta prohibición, ANMAT tomó nuevas medidas contra productos de limpieza y cosméticos irregulares.

La Disposición 827/2025 prohíbe la comercialización de productos de las marcas M.A2002 e ip CLEAN, con excepción de un aerosol de silicona autorizado.

La Disposición 822/2025 afecta a los productos de la marca CHARM LIMIT, cuyos lotes falsificados fueron denunciados por la importadora EPSILON STAFF CONSULTING & WAREHOUSE.

Entre los cosméticos prohibidos se encuentran esmaltes y geles para uñas como MOONLIGHT CAT EYE, MATTE TOP, BASE RUBBER 2 IN GEL UV&LED y SMALTO GEL SOAK OFF.

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Magnano :  "necesitamos reglas claras y medidas concretas para el sector"
Economia

Magnano : "necesitamos reglas claras y medidas concretas para el sector"

El presidente de Coninagro, Lucas Magnano, participó de la Mesa Nacional del Trigo en la localidad de Leones, Córdoba, donde brindó un discurso con un fuerte llamado a la acción para mejorar la situación de los productores y fortalecer la cadena agroindustrial.
La Inflación de Enero Fue del 2,2%, la más baja en más de tres años y acumuló un 84,5% interanual
Actualidad

La Inflación de Enero Fue del 2,2%, la más baja en más de tres años y acumuló un 84,5% interanual

El Gobierno busca que el índice de febrero sea menor al 2% mientras la suba de la carne presiona los precios.
Productores rurales de Chivilcoy convocan a una asamblea por el impacto de impuestos y tasas
Economia

Productores rurales de Chivilcoy convocan a una asamblea por el impacto de impuestos y tasas

Ante el creciente malestar por el aumento de la tasa vial municipal y el impuesto inmobiliario rural, la Asociación Rural de Chivilcoy organizó una asamblea abierta para debatir la situación y definir estrategias de acción.
 Inflación de enero: el Gobierno espera el menor índice de la gestión Milei
Economia

 Inflación de enero: el Gobierno espera el menor índice de la gestión Milei

Las estimaciones privadas ubican la inflación entre el 2% y el 2,5%, mientras que el ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó que el dato final rondaría el 2,3%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"