Economia

De cuánto va a ser la inflación de 2025, según las consultoras del REM que elabora el Banco Central

Las proyecciones de inflación para 2024 se ajustan a la baja, alcanzando un 117,8%. Para 2025, se espera una fuerte desaceleración al 25,9%.

8 Ene 2025

Las consultoras y bancos que participan del Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central proyectaron que el 2024 cerrará con una inflación de 117,8%, menor al nivel proyectado en la encuesta previa.

El REM, que incluye las proyecciones actualizadas de los principales analistas de la city. El sondeo se realizó entre los días 23 y 27 de diciembre de 2024.

¿De cuánto será la inflación en 2025?

Además, se espera que en 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se desacelere muy fuerte hasta el 25,9%.

¿Cuál es la proyección para diciembre del año pasado?

Para diciembre del año pasado, dato que el INDEC dará a conocer de manera oficial el próximo martes, la estimación se redujo desde el 2,9% hasta el 2,7%.

¿Qué se espera para los primeros meses de 2025?

En la misma línea, para los primeros cinco meses de 2025 el mercado ajustó a la baja sus proyecciones; según las mismas, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) perforaría el 2% mensual recién en mayo.

¿Cómo se compara el aumento de precios esperado para este año con el anterior?

El aumento de precios esperado para este año se contrajo en 3,5 puntos porcentuales en comparación con la publicación previa.


Más de Política y Economía
Una oportunidad de oro para el trigo: el gesto que podría cambiar el ánimo del campo
Actualidad

Una oportunidad de oro para el trigo: el gesto que podría cambiar el ánimo del campo

La siembra de trigo se acerca con expectativas tensas. Mientras el Gobierno analiza mantener o subir las retenciones, surge una propuesta de bajo costo fiscal pero alto impacto productivo: ¿será la llave para reactivar la confianza en el agro?
Francisco, el Papa que sembró un legado de esperanza: el agro y el futuro de la Iglesia ante su partida
Actualidad

Francisco, el Papa que sembró un legado de esperanza: el agro y el futuro de la Iglesia ante su partida

La despedida de Jorge Bergoglio deja una huella indeleble: un Papa que impulsó reformas, defendió la tierra como "casa común" y acercó la voz del agro argentino y global al corazón de la Iglesia. Ahora, el mundo se pregunta: ¿florecerán sus semillas o el viento cambiará el rumbo?
Alarma en la hidrovía: denuncian falta de controles y riesgo ambiental
Logística

Alarma en la hidrovía: denuncian falta de controles y riesgo ambiental

El gremio de conductores navales alertó sobre un derrame de combustible y exigió que se cumplan los tratados de navegación vigentes.
Gobierno y agro volvieron a dialogar en Rosario
Economia

Gobierno y agro volvieron a dialogar en Rosario

Funcionarios de Economía se reunieron con exportadores y dirigentes rurales en la Bolsa de Comercio de Rosario en medio de la cosecha y la necesidad de acelerar la liquidación de divisas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"