Economia

Los granos que nos enchufan y el mundo desconocido de las energías

¿Cómo el maíz puede cargar mi teléfono o hacerme la tostada? ¿Y está en la nafta? También el maní y la soja pueden producir energía, que es limpia y sustentable. Datos curiosos de las energías renovables de nuestro país.Mirá el video.

3 Jul 2024

¿Todo es energía? ¿De dónde sale? Lanzan un video como un disparador para conocer más.

El maíz es parte de nuestro día a día más de lo que imaginamos. "Puede ser transformado en energía eléctrica para darnos luz en nuestras casas y cargar los teléfonos. También del maíz sale el etanol, componente de la nafta que usamos en nuestros autos. 

Con la soja se produce el biodiésel que usan los camiones que transportan nuestros alimentos. Hay plantas especiales generadoras de electricidad y de biocombustibles que procesan estos cultivos para estos fines", explica Nicolle Pisani Claro, Economista Jefe de FADA. 

"Dependiendo la región del país, se pueden generar distintos tipos de energía limpia". Por ejemplo: plantas que procesan el maíz para bioetanol o electricidad o la cáscara de maní para energía eléctrica. También a partir de desechos de animales (estiércol) en un feedlot, tambo o granja porcina, se puede producir energía renovable. Desde la soja generar biodiesel y de la caña de azúcar también se hace bioetanol, estos son procesos amigables con el ambiente", enumeran desde FADA.

Desde FADA (Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina) y FADA Joven lanzan un video para despertar interés sobre las energías que se desarrollan en el país y que incluso ni jóvenes, ni grandes, conocemos del todo. Es el segundo capítulo de una serie animada que viene publicando la Fundación.


Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"