Economia

Legisladores nacionales resaltaron el valor del sector avícola  

Durante la celebración del Día de la Avicultura representantes de Entre Ríos mostraron su satisfacción por lo que representa la actividad para el desarrollo de la provincia.

3 Jul 2024

Durante la celebración del Día de la Avicultura, el Diputado Nacional Atilio Benedetti expresó su satisfacción por participar un año más en este evento que reúne a todos los actores de la avicultura argentina, y en especial, a los de la avicultura entrerriana. "Estamos orgullosos de nuestra avicultura, que es nuestra principal fuente de actividad económica y de empleo privado registrado", afirmó Benedetti. 

Asimismo, destacó que a pesar de las dificultades, la actitud de crecer, perfeccionarse y cumplir con las exigencias del comercio internacional es constante, lo que augura un futuro prometedor para esta actividad.

Por su parte, el Senador Nacional por Entre Ríos, Alfredo De Angeli, aprovechó la ocasión para saludar a todos los agricultores y avicultores, desde aquellos que enfrentan el frío prendiendo estufas hasta los productores de huevos y carne aviar. "Quiero saludar y agradecer a todos, porque Entre Ríos es una de las provincias con más gente viviendo en el campo, y eso se lo debemos mucho a la avicultura", manifestó De Angeli.

El senador subrayó la importancia de poblar y mantener la vida en el campo como un plan de arraigo que permite a los jóvenes desarrollarse con trabajo, dignidad, educación y formación. "En el Día de la Avicultura, quiero saludar a toda la gente que hace posible esta actividad tan valiosa para nuestra provincia", concluyó.

Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"