Mercado granos

Subió la soja gracias al avance de Chicago y la suba del dólar: ¿Qué valores se negocian en el mercado local?

n el mercado de referencia, hubo subas que contagiaron a los negocios locales. El mercado de Chicago anotó ligeras ganancias en la soja en un mercado atento a la situación climática estadounidense

2 Jul 2024

 En la plaza local, las subas de los dólares financieros sumadas al alza en Chicago para el poroto de soja permitieron mejorar el valor pagado en el disponible. El maíz, por su parte, mantuvo el valor de la jornada de ayer.

En Chicago, los futuros cotizaron en CBOT con ligeras ganancias: "Operadores indican que la originación de Brasil se ha mantenido estable en los días a pesar de la devaluación del real", 

El agregado del USDA en Brasil estimó la producción de soja en dicho país en 150 Mt, por debajo de las 153 Mt esperadas por el organismo estadounidense. Por otro lado, los contratos en Chicago cerraron en terreno mixto. El USDA anunció la venta de 100.000 t de maíz a Colombia de mercadería 2023/24. Agroconsult aumentó su estimación de producción de maíz safrinha 2023/24 de 96,7 Mt a 100,5 Mt.

En tanto, el trigo se negoció con pérdidas en CBOT. Los analistas señalaron que la caída de los precios de exportación rusos y unos rendimientos mejores de lo esperado en algunas zonas de aquel país presionaron los precios a la baja.

Hubo una leve mejora en el valor de la soja, generalizándose la comercialización en $287.000 por mercadería disponible, acompañando la suba en Chicago y los dólares financieros. En el sur, por entregas en Quequén se pagaron hasta $280.000.

Por el maíz, hubo una jornada con poco movimiento en la cual la oferta buscó, sin éxito, acercarse a los $165.000 pagados ayer por la noche por un exportador. El mercado finalmente se generalizó en $160.000. Los puertos del sur trabajaron ideas por encima de Rosario, en torno a los $163.000 en Bahía Blanca.

En trigo, aun frente a un Chicago cotizando fuertemente a la baja, las subas observadas en la plaza local elevaron el precio pagado por trigo disponible a $225.000, es decir, $5.000 por encima de la jornada de ayer.

Sin embargo, la suba en el disponible no se trasladó en una mejora en el precio del cereal a cosecha, el cual se mantuvo en USD 215 entrega en Rosario en diciembre. Los puertos del sur se ubicaron en $220.000 en Bahía Blanca, y $188.000 en Quequén.

Agrolatam.com
Más de Mercados
Fuerte impacto en los mercados: la soja se desploma tras los nuevos aranceles de Trump
Mercado granos

Fuerte impacto en los mercados: la soja se desploma tras los nuevos aranceles de Trump

El anuncio del nuevo esquema arancelario sacudió a los mercados agrícolas globales. La soja fue el cultivo más golpeado y crecen los temores por represalias de China y la Unión Europea. "Trump es una calamidad para la Argentina", advirtió un analista.
Ucrania podría ganar terreno en el mercado internacional del maíz por efecto de los aranceles de EE.UU.
Mercados

Ucrania podría ganar terreno en el mercado internacional del maíz por efecto de los aranceles de EE.UU.

La guerra comercial impulsada por EE.UU. abriría nuevas oportunidades para los exportadores agrícolas ucranianos, según analistas del sector.

Cierre de marzo con contrastes: el trigo repunta, el maíz sostiene y la soja presionada por los stocks
Mercado granos

Cierre de marzo con contrastes: el trigo repunta, el maíz sostiene y la soja presionada por los stocks

El informe diario de la Subsecretaría de Agricultura mostró un cierre de mes con señales mixtas en los mercados de granos. Mientras el trigo reacciona ante una menor área sembrada en EE.UU., el maíz sube por datos de stocks
Mercado en alerta: EE.UU. recorta siembra de soja y Argentina enfrenta una escasez crítica
Mercado granos

Mercado en alerta: EE.UU. recorta siembra de soja y Argentina enfrenta una escasez crítica

La combinación de menos hectáreas sembradas en Estados Unidos, problemas logísticos y demoras en la cosecha argentina presionan al alza los precios internacionales
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"