Comercio ex

Argentina fortalece las relaciones comerciales con Indonesia

El país renovó el reconocimiento al sistema de control sanitario, lo que permite simplificar la exportación de productos agrícolas argentinos a ese destino y disminuir los costos operativos.

15 May 2024

El Ministerio de Agricultura de Indonesia renovó el reconocimiento otorgado al sistema oficial de control sanitario de la Argentina. Esta medida, resultado del trabajo conjunto entre la Secretaría de Bioeconomía, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y la Cancillería argentina, simplifica la exportación de productos agrícolas argentinos a ese destino y disminuye los costos operativos.

La decisión del gobierno de Indonesia de adoptar el Decreto 214 TAHUN 2024, que prorroga las condiciones simplificadas para el ingreso de las exportaciones argentinas, tendrá vigencia por los próximos 3 años, e incluye uvas, manzanas, ajo, arándanos, trigo, maíz, naranjas, mandarinas, soja, limones y peras. El 95% de las exportaciones argentinas del sector están incluidas en este mecanismo.

El anuncio fue realizado durante una reunión que mantuvo el secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella, con una delegación de Indonesia encabezada por el director General de Negociaciones Comerciales Internacionales del Ministerio de Comercio de ese país, Djatmiko Bris Witjakson, y su Embajador en Argentina, Sulaiman Syarif.

"El comercio bilateral entre ambos países tiene un gran potencial, que se refleja en la recuperación de las exportaciones agrobioindustriales, que en el primer trimestre de este año tuvieron una suba del 58% en valor y 129% en cantidades, impulsadas particularmente por el trigo que pasó de 84 mil toneladas a 1,29 millones de toneladas por USD 432 millones", indicó Bioeconomía.

Durante el encuentro, el director General de Negociaciones Comerciales Internacionales, Bris Witjakson, destacó el interés en profundizar las relaciones con Argentina, y transmitió la prioridad de negociar un acuerdo de libre comercio con el Mercosur.

Además, la secretaría informó que junto al Embajador Syarif, se acordó trabajar para potenciar las oportunidades técnicas y comerciales entre ambos países, de cara a la tercera reunión del Grupo de Trabajo Agrícola que se realizará en Argentina este año. Por último, se abordó el apoyo a la candidatura presentada por Argentina de Luis Barcos al puesto de Director General de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).

Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"