Politica Agropecuaria

No habrá baja de retenciones hasta no lograr mantener el equilibrio fiscal

Así se lo hicieron saber a la Mesa de Enlace funcionarios nacionales. Los productores volvieron a reclamar por los derechos de exportación.

3 May 2024

Funcionarios del Ministerio de Economía de la Nación se reunieron con representantes de la Mesa de Enlace para discutir el rumbo de las políticas gubernamentales y explorar cómo el sector agropecuario puede contribuir en este contexto. 

El secretario de Planeamiento y Gestión para el Desarrollo Productivo y de la Bioeconomía, Juan Pazo, y el secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella, fueron los representantes por parte del gobierno. 

La reunión contó con la participación de autoridades de la Sociedad Rural Argentina  y los presidentes de Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni; de Coninagro, Elbio Laucirica; y de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani.

En el encuentro, se enfatizó la necesidad de implementar medidas que garanticen una mayor rentabilidad para los productores.

Los funcionarios nacionales habían destacado que era necesario cumplir con las metas que garanticen el equilibrio fiscal antes de poder abordar la cuestión de la baja de retenciones  

Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina, destacó que recibieron un informe detallado sobre el plan económico y expresó la urgencia de mejorar la rentabilidad del productor. En particular, señaló que la eliminación de retenciones para el trigo sería una medida clave para estimular la inversión en el sector.

Según un informe del Instituto de Estudios Económicos de la SRA, durante el primer trimestre del año, el Impuesto PAIS superó en recaudación a las Declaraciones Juradas de Exportación (DEX). Este aumento en los costos de producción ha generado preocupación en el sector, que insta a implementar medidas que reduzcan esta carga impositiva y faciliten el acceso a créditos y otras herramientas financieras.

Pino resaltó que la sequía ha impactado significativamente en las DEX, reduciendo su recaudación en un 60% durante el último año, mientras que el Impuesto PAIS experimentó un aumento del 70%. Esto ha generado resultados negativos para los productores, independientemente del rendimiento del cultivo. En este sentido, Pino enfatizó que la eliminación de las DEX tiene un impacto más pronunciado que la del Impuesto PAIS.

En conclusión, Pino valoró el rumbo económico del gobierno y las medidas adoptadas hasta el momento, pero subrayó la importancia de tomar decisiones que fomenten la inversión en el sector agropecuario, especialmente en un contexto de definiciones clave.

Más de Política y Economía
Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas
Ganadería

Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la lechería y la ganadería argentina, según refleja la encuesta SEA CREA
El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria
Legislativas

El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria

El día 8 de abril se llevó a cabo la reunión plenaria presencial del Consejo Agroindustrial Argentino en la sede de la Bolsa de Cereales, con la presencia de 34 cámaras y entidades asociadas.
Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual

 Las exportaciones de carne vacuna argentina cerraron el primer bimestre del año con un desempeño dispar. Si bien febrero mostró una leve recuperación mensual (+6,3 %), la comparación interanual evidenció una caída preocupante del 27,7 %.
La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"
Eventos

La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"

Se encuentra abierta la inscripción para participar de este curso que se realizará el día 21 de abril de 9 a 11 hs, de manera virtual con docente en vivo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"