Agricultura

La flamante Secretaría de Bioeconomia debuta con dos cambios

Dos nuevos nombres se incorporarán al equipo de Fernando Vilella en la Secretaría de Bioeconomía tras la abrupta salida de Pedro Vigneau y German Di Bella ocurrida el viernes por la tarde.

8 Abr 2024

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca finalmente se denominará como Secretaría de Bioeconomía, el anhelo original que tenía Fernando Vilella desde que asumió su cargo hace cuatro meses. 

Además, la cartera productiva ahora tendrá un nuevo organigrama, ya que pasará de siete subsecretarías a cuatro. Lo que también motivó cambios en el equipo de funcionarios que acompañarán a Vilella. 

Todos estos reacomodamientos se dieron tras los despidos de dos funcionarios considerados clave dentro de la estructura de la ahora ex Agricultura, lo que también había puesto en duda la continuidad del ahora Secretario de Bioeconomía, quien fue ratificado en su cargo. Nuevos funcionarios 

Dos nuevos nombres se incorporarán al equipo de Fernando Vilella en la Secretaría de Bioeconomía tras la abrupta salida de Pedro Vigneau y German Di Bella ocurrida el viernes por la tarde. 

Vale mencionar que, Germán Di Bella, estaba al frente de la Subsecretaría de Agricultura, y Pedro Vigneau, se desempeñaba como subsecretario de Fortalecimiento Productivo y Sustentable para Pequeños y Medianos Productores Agroalimentarios. 

Según trascendió, el reemplazante de Vigneau será Sergio Iraeta, abogado y productor agropecuario desde hace más de 30 años con producción en campos propios y de terceros en Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. Se desgrana Agricultura: desplazaron a dos funcionarios clave en la Secretaría que conduce Vilella Mientras que el otro nuevo nombre es el de Manuel Chiappe, quien será designado jefe de asesores de la Subsecretaría de Iraeta. Chiappe es ingeniero ambiental de la UCA y productor del sur de la provincia de Entre Ríos, y venía cumpliendo funciones como director general de la Fundación Barbechando, entidad abocada a los temas legislativos del campo en el Congreso. 

Nuevo organigrama 

Los movimientos que motivaron los cambios en Agricultura, se establecieron directamente desde la cartera que dirige Luis Caputo en el marco de un "rediseño del Gabinete" y fueron formalizados a través del Decreto 293/2024 publicado este lunes en el Boletín Oficial. 

De esta manera, según esta norma, Vilella, tendrá a su cargo cuatro sub-Secretarías: - la Subsecretaría de Bioindustrias, Biotecnologías e Innovación (que seguiría a cargo de Pablo Nardone) - la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios y Negociaciones Internacionales (que seguiría a cargo de Agustín Tejeda) - la Subsecretaría de Producción Agropecuaria y Forestal (en la que sería designado Sergio Iraeta) - y la Subsecretaría de Recursos Acuáticos y Pesca (ocupada actualmente por Juan Antonio López Cazorla). 

Por su parte, ahora, Nicolás Bronzovich será director Nacional de Agricultura. Este funcionario se venía desempeñando como director de Producción Vegetal. 

Vale mencionar, que a la par de la Secretaría de Bioeconomía de Vilella, también dependiente del Ministerio de Economía, funcionará una sub Secretaría de Planeamiento y Gestión para el desarrollo productivo y de la Bioeconomía. 

En suma, se podría decir que todos estos cambios, que en los hechos implican una merma de funciones y autoridad, han dejado muy debilitado al ex decano de la UBA, cuya continuidad incluso fue puesta en duda, aunque desde el gobierno lo ratificaron en su cargo.

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"