Actualidad

La Sociedad Rural Argentina expresa descontento ante rechazo del DNU por el Senado

La Sociedad Rural Argentina (SRA) ha manifestado su sorpresa y descontento tras el rechazo del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) presentado

15 Mar 2024

A pesar del rechazo, el decreto permanece en vigor, a la espera de la decisión definitiva de la Cámara de Diputados.

Este decreto, que marca el inicio de la gestión de Milei, propone reformas laborales y la eliminación del instituto de la yerba mate, entre otras medidas que impactan directamente en el sector agropecuario. La decisión del Senado ha generado una notable preocupación en el ámbito agropecuario, especialmente entre los miembros de la SRA, quienes esperan "ámbitos para la inversión" y el desarrollo del sector.

Nicolás Pino, presidente de la SRA, destacó la inusualidad del evento, señalando que "por primera vez en la historia, el Senado rechaza un DNU de un Presidente". La entidad subraya la urgencia de que el congreso deje de lado disputas partidistas y trabaje en crear condiciones favorables para la inversión y la previsibilidad económica.

Varias entidades que conforman la Mesa de Enlace han expresado su apoyo al DNU, incluyendo la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), quienes se presentaron como amicus curiae ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) en apoyo a las reformas laborales propuestas en el decreto.

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), también ha mostrado su apoyo, destacando los beneficios de la desregulación, la reducción del déficit fiscal y la apertura a la competencia que promueve el DNU.

La expectativa ahora se centra en la Cámara de Diputados, donde el futuro del DNU se ve más prometedor. Para que el decreto sea anulado definitivamente, debe ser rechazado por ambas cámaras del congreso. La resolución de este asunto es crucial para el futuro del sector agropecuario y la economía argentina en general 

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"