Ganadería

Rosgan destaca su carácter federal con tres remates en el corazón del país

Desde Curuzú Cuatiá hasta La Pampa, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario exhibe la riqueza ganadera argentina con remates especiales

21 Feb 2024

En una nueva muestra de su esencia federal y compromiso con el sector ganadero, Rosgan anuncia una serie de remates especiales que recorrerán el país, poniendo en valor la diversidad y riqueza del sector en tres eventos que se desarrollarán en diferentes provincias.

El primer evento tendrá lugar el martes 20, en Curuzú Cuatiá, donde Gananor Pujol liderará la venta de 9000 cabezas de ganado. Esta cifra no solo refleja la magnitud del evento sino también la confianza depositada por productores de 11 provincias del país, que han seleccionado a esta firma para representar lo mejor de su producción ganadera. Este remate se perfila como una vitrina de la potencialidad del sector, mostrando la calidad y diversidad genética que Argentina tiene para ofrecer.

La cita continúa el jueves 22 en la capital de Corrientes, donde Reggi y Cía. tomará el relevo con la venta de otros 9000 animales. Este remate destaca por su enfoque en las provincias litoraleñas, especialmente Corrientes y Entre Ríos, regiones conocidas por su fuerte tradición y aporte al sector ganadero del país. La selección de animales promete exhibir lo mejor de las distintas razas, subrayando el potencial y la excelencia de la ternerada que estas provincias pueden ofrecer.

La ronda de remates especiales culminará el viernes 23 en Santa Rosa, La Pampa, donde Colombo y Colombo pondrá a disposición casi 6000 animales. Este evento no solo subraya la importancia de operar desde el interior del país para la firma, sino que también celebra la rica tradición ganadera y la destacada genética que caracteriza a la provincia de La Pampa.

Además, en un evento que ya se ha convertido en una tradición anual, Rosgan anticipa su participación en Expoagro el próximo miércoles 6 de marzo, donde realizará su habitual remate con una oferta de casi 20.000 animales. Este evento representa una oportunidad única para que productores, inversores y aficionados del sector se reúnan en un espacio que celebra la fortaleza y el futuro de la ganadería argentina.

Estos remates no solo evidencian el compromiso de ROSGAN con el fortalecimiento y la visibilidad del sector ganadero en todo el país, sino que también refuerzan su rol como articulador de oportunidades para productores de todas las provincias, demostrando una vez más el carácter federal y la importancia estratégica del mercado ganadero argentino en el contexto nacional e internacional.


Más de Ganadería
México suspende frigoríficos argentinos y enciende una señal de alerta en el comercio cárnico
Mexico

México suspende frigoríficos argentinos y enciende una señal de alerta en el comercio cárnico

Una auditoría sanitaria puso en pausa las exportaciones de carne vacuna desde 10 plantas argentinas. El sector busca contener el impacto y revertir la medida.
Caída histórica en el stock bovino argentino: el rodeo retrocede al nivel de 2012
Ganaderia

Caída histórica en el stock bovino argentino: el rodeo retrocede al nivel de 2012

Por efecto de la sequía, la Argentina perdió casi 1,2 millones de cabezas de ganado en 2024, alcanzando el nivel de existencias bovinas más bajo en más de una década. El informe oficial confirma una retracción del 2,2% y alerta sobre el impacto regional.
¿Cambio de ciclo o solo una pausa? La faena argentina cayó en marzo, pero hay señales mixtas
Ganaderia

¿Cambio de ciclo o solo una pausa? La faena argentina cayó en marzo, pero hay señales mixtas

El procesamiento de hacienda en Argentina volvió a descender en marzo con un total de 1,02 millones de cabezas, lo que representa bajas tanto mensuales como interanuales. Sin embargo, el ajuste por días hábiles muestra subas. ¿Señal de reactivación o ruido estacional?
Paraguay pica en punta: el precio del novillo exportación sube con fuerza y lidera la recuperación regional
Novillo Mercosur

Paraguay pica en punta: el precio del novillo exportación sube con fuerza y lidera la recuperación regional

Mientras el valor del novillo paraguayo subió 15 centavos por menor oferta, Argentina fue la única en retroceder, afectada por la suba del dólar financiero. Uruguay quedó a la cabeza en precio regional.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"