Ganaderia

En La Pampa, medidas de emergencia ante brote de carbunclo en bovinos

En una situación preocupante para el sector ganadero, se ha detectado un brote de carbunclo en la localidad de Unanue, en la provincia de La Pampa

13 Feb 2024

 El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) ha tomado cartas en el asunto de manera inmediata, implementando medidas sanitarias de urgencia para contener la propagación de esta enfermedad.

De acuerdo con las autoridades sanitarias, aproximadamente 30 bovinos han perdido la vida a causa de este brote de carbunclo. Es importante destacar que el carbunclo es una enfermedad que no solo afecta a los animales, sino que también puede representar un riesgo para la salud humana, dado que es una zoonosis, es decir, puede transmitirse de animales a humanos.

Entre las medidas adoptadas por el Senasa se encuentra la interdicción del predio donde se han registrado los casos, así como el enterramiento adecuado de los bovinos fallecidos y la eliminación de material contaminado. Además, se ha dispuesto la vacunación de todos los animales que permanecen en la zona afectada, así como la notificación a establecimientos vecinos para que tomen medidas preventivas.

El carbunclo es una enfermedad que presenta síntomas graves, como la muerte súbita con presencia de sangre en los orificios naturales de los animales. Su transmisión se da principalmente a través del contacto con animales enfermos o muertos, y puede ser mortal tanto para el ganado como para las personas que entren en contacto con ellos.

Para prevenir la propagación del carbunclo, es fundamental seguir las indicaciones del Senasa. Se recomienda no manipular los cadáveres de animales muertos por esta enfermedad sin las medidas de protección adecuadas, y tampoco quemar los cuerpos, ya que esto puede aumentar el riesgo de contagio.

Ante cualquier sospecha de presencia de carbunclo en animales o en seres humanos, es crucial informar de inmediato a las autoridades sanitarias. El Senasa ha habilitado varios canales de comunicación para reportar casos sospechosos, incluyendo números de teléfono, correo electrónico y una aplicación móvil específica.

En momentos como este, es fundamental la colaboración de toda la comunidad para evitar la propagación de enfermedades y proteger la salud de los animales y las personas.

En caso de sospecha de la presencia de la enfermedad, dar aviso al Senasa, concurriendo a la oficina más cercana; enviando un Whatsapp al 11 5700 5704; a través de la App para dispositivos móviles "Notificaciones Senasa", disponible en Play Store; escribiendo un correo electrónico a: notificaciones@senasa.gob.ar o a través del apartado Avisá al Senasa de la página web del Organismo.

Agrolatam.com
Más de Ganadería
Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne
Ganadería

Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne

El comercio internacional de carne vacuna transita un 2025 con movimientos claves en los principales países exportadores y compradores.
Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza

Luego de un récord en 2024, las exportaciones de carne vacuna arrancaron el año con una fuerte caída, en contraste con el crecimiento de otros países exportadores.
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"