Actualidad

Las nuevas tecnologías de producción de carne artificial reducirán los costos de producción.

 A partir del 21 de junio de 2023, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos permitió la venta de carne cultivada artificialmente, es decir, carne de pollo obtenida en un biorreactor de laboratorio utilizando células madre. 

2 Feb 2024

Antes de esto, la venta de dichos productos sólo estaba autorizada en Singapur. Hasta ahora, la carne artificial no puede competir con la carne natural debido a los costos de producción muy altos, pero los investigadores están trabajando para reducir el costo de producción. 

Según NEW SCIENTIST, los científicos han logrado obtener carne artificial a partir de células que son capaces de producir por sí mismas un factor de crecimiento que hasta ahora debía introducirse en las células desde el exterior. Esta tecnología simplificará la producción de carne artificial y reducirá significativamente su coste. 

En el proceso de fabricación de carne artificial, el mayor coste son los factores de crecimiento, sustancias que aseguran la reproducción de las células de las que se obtendrá la materia prima para las pepitas. Algunas de estas sustancias se pudieron sustituir por otras más baratas, pero no había sustituto para el componente principal y más caro de este proceso: el factor de crecimiento de fibroblastos 2 (FGF2). 

Los científicos de la Universidad de Tufts han descubierto que las células madre bovinas modificadas pueden expresar la sustancia deseada. En ellos se modificaron los genes responsables de la formación de células del músculo esquelético, en particular de la producción de FGF2, tras lo cual no fue necesario añadir costosos factores de crecimiento. 

Los científicos creen que la nueva tecnología funcionará no sólo con la carne de vacuno, sino también con otras carnes. Y su difusión permitirá reducir el impacto ambiental de la ganadería. 

Más de Política y Economía
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 
Comercio exterior

China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 

Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"