Regionales

Más 600.000 toneladas de fruta rionegrina se van al exterior

 La cosecha de la pera y la manzana en el Valle rionegrino permite generar, cada año, un importante volumen de mano de obra con actividades que se extienden hasta el mes de mayo.

2 Feb 2024

Unas 600.000 toneladas de peras y manzanas producidas en el Alto Valle rionegrino partirán esta semana desde el Puerto de San Antonio Oeste. 

De esta manera se inicia el ciclo de envíos al exterior de la actual campaña, donde se proyecta un incremento del 20% respecto a la campaña previa, informaron desde el Gobierno provincial. El primer destino será Brasil, desde donde continuarán su trayecto hacia otros países del mundo, entre los que se encuentra Rusia, el principal comprador de fruta producida en el Alto Valle. 

Al respecto, el secretario de Fruticultura rionegrina, Facundo Fernández, destacó las "condiciones favorables de la cosecha y la recuperación de una producción de calidad, que cumple con los estándares internacionales y que vuelve a posicionar a la provincia como una de las principales exportadoras". 

"Este año, hasta ahora, el clima es más acorde a lo que caracteriza al Alto Valle; no sufrimos heladas tardías ni tormentas de granizo, con lo cual la producción de pera se acerca más a la clásica del Valle: más limpia y sin defectos", indicó. 

Asimismo, resaltó que, "si bien el esquema de costos es muy alto, también hay una gran expectativa por el tipo de cambio favorable, lo que empuja el motor exportador que la provincia tiene". 

Con respecto a Rusia, principal comprador de la fruta rionegrina, Fernández sostuvo que "por la guerra entre ese país y Ucrania, varias navieras cortaron el ingreso de nuestros productos, situación que este año se pudo planificar mejor, con lo cual vamos a recuperar las ventas que por el conflicto habíamos perdido".

Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"