Economia

El dólar Blue: Fuerte subida semanal y cerca de máximos históricos

El mercado cambiario en Argentina ha vivido una semana de marcada volatilidad, con el dólar blue experimentando una subida significativa, acercándose a sus máximos históricos.

19 Ene 2024

A pesar de registrar su primera caída en seis jornadas este viernes 19 de enero, el dólar blue cerró la semana a $1.170 para la compra y a $1.220 para la venta, marcando una subida semanal de $100 (+8,9%), según información de Ámbito en las cuevas de la City.

El jueves, el tipo de cambio blue alcanzó su máximo nivel, finalizando la rueda en los $1.240, aunque la brecha entre el blue y el dólar oficial se situó en el 48,8%, ligeramente por debajo del 51,4% previo.

En lo que va de 2024, el dólar blue ha aumentado $195, luego de finalizar el año pasado en $1.025. A pesar de este aumento, el incremento del dólar informal en 2023 fue de $679 (+196,2%), quedando por debajo de la inflación que, según estimaciones privadas, superará el 200%. En diciembre, el dólar paralelo experimentó una subida del 7,3%.

En cuanto a las demás cotizaciones del 19 de enero, el dólar mayorista se negoció a $819,70, el dólar MEP se vendió a $1.245,74, y el dólar Contado con Liquidación (CCL) operó en $1.305,79. Estas cotizaciones resaltan una tendencia al alza en los tipos de cambio, con el dólar MEP y el CCL marcando brechas del 52% y 59,3%, respectivamente, en comparación con el tipo de cambio oficial.

El dólar tarjeta o turista, así como el dólar ahorro (o solidario), cerraron a $1.342,80, mientras que el dólar cripto o dólar Bitcoin se cotizó a $1.278,38 según Bitso.

Estos movimientos en el mercado cambiario argentino reflejan un escenario de continua incertidumbre y especulación, con un impacto directo en la economía y en la capacidad adquisitiva de los argentinos. La vigilancia de las tendencias del mercado y las respuestas de las autoridades competentes serán cruciales en las próximas semanas y meses. 

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000
Economia

Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000

Es por el fuerte incremento de los costos y especialmente de los insumos como la harina y los huevos.
Tras el alza en surtidores, habilitan una nueva suba para los biocombustibles
Economia

Tras el alza en surtidores, habilitan una nueva suba para los biocombustibles

La Secretaría de Energía aprobó los nuevos valores para abril.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"