Economía

Estiman que la cadena de valor bovina tiene potencial para aumentar 30% la producción hacia 2028

Según un documento del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC) presentado ante el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Fernando Vilella. generaría unos US$ 3.600 millones adicionales de exportaciones (4% más sobre las exportaciones totales); y aportaría unos 50.000 empleos directos e indirectos más.

11 Ene 2024

La cadena de valor bovina tiene potencial para aumentar un 30% la producción, de 3 millones de toneladas (Mt) a 4 millones hacia 2028; generar unos US$ 3.600 millones adicionales de exportaciones (4% más sobre las exportaciones totales); y aportar unos 50.000 empleos directos e indirectos más, según un documento del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC) presentado ante el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Fernando Vilella. 

"Sin lugar a dudas es una cadena estratégica para nuestro país, es fuente de empleo y divisas; por eso estamos alineados en los objetivos y trabajamos para enfrentar los distintos desafíos que presenta", expresó Vilella luego del encuentro con directivos del Consorcio ABC, encabezados por su presidente, Mario Ravettino, en un comunicado. 

Se puso énfasis en las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de la actividad bovina actual. El documento presentado por los exportadores lleva el título "Potencial de la Cadena Bovina en Argentina", y contiene los principales lineamientos de desarrollo para un sector que "cuenta con un gran potencial de cara al futuro", remarcó Agricultura. 

Para alcanzar los objetivos planteados en términos de producción, generación de divisas y de empleo, las partes plantearon la necesidad de "eliminar el doble estándar de la cadena y modernizar el consumo; eliminar restricciones internas para abrir mercados internacionales; incentivar el aumento de la producción ganadera y desarrollar un frente unificado de sostenibilidad". 

Por su parte, Ravettino agradeció la posibilidad de la reunión y expresó sobre el plan presentado que "esos son los ejes, lo que hay que mejorar, una serie de acuerdos y lineamientos de hacia dónde puede ir el sector en el futuro que cuenta con un alto consenso de toda la cadena". 

Acompañaron a Vilella los subsecretarios Germán Di Bella (Agricultura) y Pedro Vigneau (Fortalecimiento Productivo y Sustentable para Pequeños y Medianos Productores Agroalimentarios), y el director de Ganadería, Belisario Castillo. 

Por ABC estuvieron presentes el vicepresidente de Frigorífico Gorina, Carlos Riusech (h); el secretario de Frigorífico Friar, Alberto Gorleri; los vocales de Frigorífico ArreBeef, Hugo Borrell; de Frigorífico Frimsa, Federico Vilariño (h); de Frigorifico Rioplatense, Martín Costantini; de Marfrig Argentina, Alain Martinet; de La Anónima, Nicolás Braun; y el economista en jefe del Consorcio, Miguel Jairala. 

Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"