EEUU

JPMorgan anticipa fortalecimiento del dólar ante posible guerra comercial en elecciones de 2024

JPMorgan, una de las instituciones financieras más importantes a nivel global, ha proyectado que el dólar estadounidense podría experimentar un fortalecimiento significativo en el contexto de las elecciones presidenciales de 2024 en Estados Unidos

29 Nov 2023

 La entidad financiera predice que una posible contienda electoral divisiva entre el actual presidente Joe Biden y el expresidente Donald Trump podría incrementar las tensiones comerciales, lo que a su vez fortalecería al dólar.

Escenario de Guerra Comercial y su Impacto en el Dólar Los estrategas de JPMorgan sugieren que un renovado riesgo arancelario, particularmente en el contexto de una guerra comercial, respaldaría la moneda estadounidense. Mientras el foco actual está en el yuan chino, el banco advierte que el impacto podría extenderse a otras monedas. La persistencia de aranceles impuestos bajo la administración Trump, que se han mantenido en gran parte durante el gobierno de Biden, es un indicativo de este potencial escenario.

Potencial Aumento de Aranceles y su Efecto Global JPMorgan señala que una expansión de los aranceles estadounidenses más allá de China, afectando a Europa, México y Asia en general, podría tener consecuencias significativas en la fortaleza del dólar. Un hipotético arancel universal del 10% podría aumentar el valor del dólar ponderado por el comercio en un rango del 4% al 6%. Esto impactaría especialmente a las monedas sensibles al crecimiento en un contexto de guerra comercial ampliada.

Influencia de la Política Fiscal en los Mercados de Divisas El análisis de JPMorgan también sugiere que, a diferencia de elecciones anteriores, la política fiscal podría tener un impacto menor en los mercados de divisas durante las elecciones de 2024. Los cambios fiscales, que antes eran considerados factores clave en el riesgo cambiario, ahora podrían tener menos relevancia en distinguir el crecimiento económico de Estados Unidos del de otras naciones.

Implicaciones para el Sector Agrícola Este panorama proyectado por JPMorgan tiene implicaciones directas para el sector agropecuario, especialmente en términos de comercio internacional y precios de commodities. Un dólar fuerte podría influir en las dinámicas de exportación e importación, afectando los precios de los productos agrícolas y las decisiones de los productores. Los inversores y participantes del sector agropecuario deberán estar atentos a estas tendencias para adaptar sus estrategias y mitigar posibles riesgos asociados a fluctuaciones monetarias y políticas comerciales.


Agrolatam.com
Más de EEUU
Trump desata una guerra comercial global y el campo estadounidense ya anticipa cierres de granjas
EEUU

Trump desata una guerra comercial global y el campo estadounidense ya anticipa cierres de granjas

Referentes del campo estadounidense advierten sobre las consecuencias de los nuevos aranceles anunciados por Trump. Organizaciones rurales, senadores y empresas agrícolas advierten por cierres de granjas, aumento de costos y mercados en riesgo.
Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor
EEUU

Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor

La decisión del expresidente Trump sobre imponer aranceles genera incertidumbre y división en el campo estadounidense.
EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo
EEUU

EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo

El USDA publicó su informe de siembras proyectadas para la campaña 2025/2026. Los productores estadounidenses dedicarán más superficie al maíz, mientras que soja y trigo registrarían caídas.
Lecciones del pasado: cuatro errores históricos en estimaciones de siembra y stocks que sacudieron al mercado
EEUU

Lecciones del pasado: cuatro errores históricos en estimaciones de siembra y stocks que sacudieron al mercado

En la antesala del reporte de intenciones de siembra del USDA, repasamos cuatro fallos notorios en estimaciones de maíz y soja que generaron volatilidad global. ¿Qué enseñanzas dejaron para este 2025?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"