Autos

Volkswagen Argentina Celebra la Producción de 700,000 Amarok y Prepara su Renovación

Volkswagen Argentina ha alcanzado un emocionante hito en la producción de vehículos con la fabricación de la unidad número 700,000 de su exitosa pick-up, la Amarok, en el Centro Industrial Pacheco

11 Oct 2023

 Este logro se produce poco después de que la Amarok se convirtiera en la pick-up más vendida en el mercado argentino durante el mes de septiembre. La ocasión también señala la antesala de la próxima generación de esta icónica camioneta.

La Historia de la Amarok: Un Rol Destacado en el Mercado

La Amarok, la primera pick-up del grupo Volkswagen producida en Argentina, se introdujo en 2009. A lo largo de los años, ha desempeñado un papel destacado en el mercado de pick-ups medianas, logrando una cuota de mercado de más del 28% en Argentina y exportando sus vehículos a más de 40 destinos en todo el mundo. Su éxito nacional e internacional ha consolidado su presencia en el segmento.

Marcellus Puig, Presidente y CEO de Volkswagen Group Argentina, subrayó la importancia de la Amarok en la historia de la marca en el país y su papel en el presente y futuro de la compañía. Puig afirmó: "Amarok es protagonista principal en la historia de esta marca en el país, así como también es parte de nuestro presente, y lo será de nuestro futuro. Con la llegada de la Nueva Amarok en 2024, seguiremos haciendo historia, con un producto aún más robusto, seguro y tecnológico".

Un Compromiso con la Excelencia y el Mercado Automotriz

El Centro Industrial Pacheco, donde se fabrica la Amarok, se eligió en 2009 entre 122 plantas productivas en todo el mundo. Durante los últimos 14 años, la planta ha producido Amaroks en diversas configuraciones, con diversas motorizaciones y versiones de equipamiento, contribuyendo al éxito del vehículo en el mercado.

El Futuro de la Amarok: Renovación en 2024

La producción de la unidad número 700,000 de la Amarok en el Centro Industrial Pacheco es un testimonio del compromiso de Volkswagen con la excelencia en la fabricación y su posición destacada en el mercado automotriz. Esta celebración marca un hito significativo en la historia de Volkswagen Argentina y su contribución a la industria automotriz local. Además, sienta las bases para la esperada actualización de la pick-up, prevista para mediados de 2024. La próxima generación de la Amarok se espera que sea aún más robusta, segura y tecnológica, lo que garantiza su presencia continua en el mercado y su evolución en sintonía con las demandas cambiantes de los consumidores.

Agrolatam.com
Más de Autos, pickups
Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018
Autos

Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018

Con más de 160 mil vehículos patentados en los primeros tres meses del año, el mercado automotor argentino mostró cifras históricas. Volkswagen lideró entre las marcas, mientras que la Toyota Hilux se consolidó como el modelo preferido
¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo
Autos

¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo

El granizo puede arruinar tu vehículo en minutos. Cómo protegerlo si estás viajando, qué cubren los seguros y qué hacer si te agarra una tormenta camino al campo.
Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?
Autos

Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?

La decisión del presidente estadounidense de aplicar aranceles de hasta el 25% a la importación de autos y autopartes genera tensión global. Aunque el efecto directo en Argentina sería limitado, el reacomodamiento comercial podría traer sorpresas en la región.
Efecto dominó: la Renault Alaskan también dejará de producirse en Argentina
Autos

Efecto dominó: la Renault Alaskan también dejará de producirse en Argentina

La salida de la Nissan Frontier de la planta de Santa Isabel arrastra consigo a la Renault Alaskan. Ambas pick ups compartían línea de montaje y dejarán de fabricarse en Córdoba a fines de 2025.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"