Actualidad

Alberto Fernández y sus declaraciones controvertidas sobre el campo

Durante el cierre del Consejo Federal Agropecuario, el presidente Alberto Fernández pronunció frases polémicas relacionadas con la producción agropecuaria, generando malestar en el sector y críticas por su falta de precisión en temas clave.

25 Jul 2023

 En el marco del cierre del 45° Consejo Federal Agropecuario (CAF), el presidente Alberto Fernández dejó varias frases que han causado controversia en el sector agropecuario. Uno de los puntos más destacados fue su opinión sobre el peso de la producción agropecuaria y la relación de Argentina con las exportaciones del campo.

Fernández afirmó que la producción agropecuaria tiene un peso relevante, lo suficiente como para que una sequía cause daños económicos significativos. Sin embargo, también expresó que la Argentina no vive de la agricultura y que el país exporta un 80% de otras cosas. Esta afirmación fue cuestionada por los datos del Monitor de Exportaciones de la Fundación FADA, que muestran que 7 de cada 10 dólares provienen de las cadenas agroindustriales.

Además, el presidente hizo referencia al cambio climático y su impacto en la región, señalando que las reuniones internacionales sobre el tema son relevantes para el país. Asimismo, mencionó la importancia de cuidar los bosques naturales y criticó la deforestación en algunos sectores.

Sin embargo, una de las frases más polémicas de Fernández fue cuando mencionó la posibilidad de que el agua de las napas sea una solución al cambio climático, pero rápidamente se disculpó y admitió no ser un experto en la materia.

El presidente también mencionó temas como la hidrovía del río Paraná y el trigo transgénico, destacando la relevancia de la investigación científica para mejorar la producción agropecuaria.

En resumen, las declaraciones de Alberto Fernández durante el Consejo Federal Agropecuario generaron críticas y malestar en el sector, ya que se percibieron como desacertadas y carentes de precisión en temas fundamentales para la producción primaria en Argentina.

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Reestructura silenciosa en el INTA: menos personal, más poder para el Consejo
Actualidad

Reestructura silenciosa en el INTA: menos personal, más poder para el Consejo

Mientras los trabajadores del INTA entran en estado de alerta por posibles despidos masivos, el Consejo Directivo concentra funciones clave y avanza con una transformación institucional sin precedentes. ¿Qué hay detrás del ajuste?
El mercado inmobiliario rural muestra una leve mejora, pero persisten dudas entre inversores
Economia

El mercado inmobiliario rural muestra una leve mejora, pero persisten dudas entre inversores

El índice InCAIR de marzo se ubicó en 43,34 puntos: crecen las consultas por campos ganaderos, pero escasean las ofertas agrícolas de calidad
Advierten la pérdida de poder adquisitivo del agro en Entre Ríos
Economia

Advierten la pérdida de poder adquisitivo del agro en Entre Ríos

El director del Distrito Entre Ríos de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Juan Diego Etchevehere, reclamó una actualización impositiva acorde a la realidad productiva del campo entrerriano
Retenciones en la mira: diputados cordobeses enfrentan a Milei 
Economia

Retenciones en la mira: diputados cordobeses enfrentan a Milei 

Presentaron un proyecto para frenar subas impositivas al agro y exigen reglas claras: "no especulen con el motor productivo del país"
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"